Ordenamiento Paisajístico Sostenible (Glosario de sostenibilidad)



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Optimización de Espacios Verdes
    Estrategia de gestión que maximiza los beneficios ambientales, sociales y educativos de los espacios verdes campus mediante el diseño ecológico, selección de especies apropiadas y mantenimiento sostenible. Incluye la creación de jardines de plantas autóctonas, zonas de biodiversidad, huertos universitarios pedagógicos y áreas de bienestar. La optimización considera los servicios ecosistémicos.regulación climática, mejora de la calidad del aire, retención de aguas pluviales y provi ...
  • Ordenamiento Ecológico del Territorio
    Planificación que integra los aspectos ecológicos, socioeconómicos y culturales en la organización del uso del suelo, considerando los límites ambientales y la resiliencia de los ecosistemas. En el contexto universitario, implica diseñar campus que respeten y potencien los valores ecológicos del territorio, minimicen la fragmentación de hábitats y favorezcan la conectividad ecológica. Incluye el análisis de servicios ecosistémicos, evaluación de impacto ambiental y desarrollo de inf ...
  • Ordenamiento Territorial Sostenible
    Planificación integral del uso del suelo que equilibra el desarrollo urbano, la preservación ambiental y las necesidades socioeconómicas de la comunidad universitaria y su entorno. En el ámbito académico, implica la planificación uso suelo de campus que minimiza desplazamientos, maximiza espacios verdes y fomenta la movilidad sostenible entre edificios docentes y residenciales. Considera factores climáticos locales, protección de ecosistemas, gestión hídrica y conectividad con el tra ...
  • Recuperación de Paisajes Degradados
    Intervención para restaurar la funcionalidad ecológica y el valor paisajístico de áreas dañadas por actividades extractivas, urbanizaciones mal planificadas o degradación ambiental, devolviéndoles su valor ecológico y estético. En universidades con terrenos degradados o en regiones con paisajes afectados por actividades industriales pasadas, la recuperación paisajística incluye eliminación de contaminaciones, revegetación con especies autóctonas , restauración de elementos del pa ...
  • Regeneración Urbana Sostenible
    Estrategia de revitalización de áreas urbanas degradadas que integra sostenibilidad ambiental, cohesión social y desarrollo económico, creando entornos urbanos más habitables, resilientes y ambientalmente responsables. En universidades ubicadas en zonas urbanas en transformación, la regeneración sostenible incluye la rehabilitación de edificios, creación de espaces verdes , mejora de la movilidad sostenible y fortalecimiento del tejido social. Los proyectos de regeneración se desarrol ...
  • Restauración Ecológica
    Proceso de intervención activa que busca recuperar ecosistemas degradados o dañados, devolviéndolos a un estado de funcionamiento ecológico saludable y sostenible. En universidades con campus extensos, la restauración ecológica se aplica en zonas degradadas, márgenes de ríos, antiguas canteras o áreas urbanizadas. Incluye técnicas como revegetación con especies autóctonas , eliminación de especies invasoras, recuperación de suelos contaminados y creación de corredores ecológicos ...
  • Estrategia de Integración de Espacios Verdes en la Planificación Urbana
    Incorporación de áreas verdes en el diseño urbano para mejorar la calidad ambiental, promover la biodiversidad y ofrecer espacios recreativos. ...
  • Ordenamiento del Territorio Urbano
    Planificación integral que organiza el crecimiento urbano de manera sostenible, incluyendo la planificación de campus universitarios dentro del tejido urbano, equilibrando la densificación, la preservación de espacios verdes y la movilidad sostenible. Considera la accesibilidad universal, la mezcla de usos, la vivienda estudiantil y la conectividad con el transporte público. En universidades urbanas españolas, el ordenamiento sostenible facilita la integración universidad-ciudad, promueve ...
  • Regeneración Urbana Integrada
    Estrategia de revitalización urbana que aborda simultáneamente aspectos físicos, sociales, económicos y ambientales de áreas degradadas, creando entornos urbanos más habitables, resilientes y sostenibles. En universidades ubicadas en zonas urbanas en transformación, la regeneración integrada incluye rehabilitación de edificios existentes , creación de espacios públicos de calidad, mejora de la movilidad sostenible y fortalecimiento del tejido social y económico. Los proyectos se des ...