|
Materiales generados en obras de reforma, rehabilitación o nueva construcción.escombros, restos de madera, metales, plásticos, aislantes. En campus con patrimonio histórico o edificios antiguos, su generación es frecuente, pero su gestión puede ser un ejemplo de economía circular. El Real Decreto 105/2008 exige su separación en obra y una tasa mínima de valorización (70%). En la práctica, esto implica diseñar con desmontabilidad en mente, clasificar en origen (hierro, hormigón, made ... |
|
Gestión especializada de equipos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil, mediante procesos de desmontaje, separación de materiales y recuperación de componentes valiosos como metales preciosos, plásticos y tierras raras. En universidades, los residuos electrónicos incluyen ordenadores, equipos de laboratorio, mobiliario tecnológico y dispositivos de comunicación. Los sistemas de gestión incluyen puntos de recogida específicos , contratos con empresas certificadas de trat ... |
|
Técnicas para incorporar materiales reciclados y reutilizados en proyectos de construcción, reduciendo la demanda de recursos vírgenes. ... |
|
Gestión especializada de residuos de madera generados por actividades universitarias, incluyendo mobiliario obsoleto, pallets, restos de poda y residuos de construcción, mediante reutilización, fabricación de productos de madera reciclada o producción de energía biomásica. Los proyectos de reciclaje de madera incluyen reutilización de mobiliario en buen estado, fabricación de productos derivados como aglomerados o paneles, y producción de compost o biomasa. Los estudiantes participan ... |
|
Gestión especializada de residuos de textiles y confección mediante separación, limpieza y transformación en nuevos productos, materiales aislantes, fibras para?? o materias primas para la industria textil. En universidades con programas de diseño, moda o ingeniería textil, el reciclaje de residuos textiles se aborda mediante investigación aplicada y proyectos de diseño circular. Los proyectos incluyen desarrollo de procesos de reciclaje mecánico y químico, diseño de productos utili ... |
|
Aplicación de técnicas y materiales que minimizan el impacto ambiental de los edificios, como la eficiencia energética, el uso de materiales reciclados y la reducción de residuos. ... |
|
Prácticas para gestionar los residuos generados en el sector de la construcción, incluyendo la reducción, reciclaje y reutilización de materiales. ... |
|
Creación de materiales de construcción que tienen un bajo impacto ambiental durante su producción y uso, como ladrillos reciclados o cemento verde. ... |
|
Sistema integral de gestión que establece conexiones estratégicas entre diferentes sectores para eliminar progresivamente la generación de residuos destinados vertederos mediante la prevención, reducción, reutilización y valorización. En universidades, la red incluye alianzas con empresas locales de reciclaje, programas de compostaje institucional, iniciativas de reutilización de materiales y sistemas de reparación colaborativa. La red facilita el intercambio de recursos entre diferen ... |