|
Las sustancias que figuran a continuación presentan un riesgo alto de originar peróxidos explosivos si se almacenan durante un período de tiempo elevado. Se recomienda que estas sustancias se encuentren almacenadas lejos de fuentes de luz y de calor. Y una vez que hayan estado expuestas oxígeno no se almacenen durante un período superior a 3 meses. Amida de potasio Amida de sodio Butadieno Cloropreno Cloruro de vinilideno Divinil acetileno Potasio metálico ... |
|
También denominado: Aldehído acético , Aldehído etílico , etanal acetaldehído CAS 75-07-0 , acetaldehyde Punto de inflamación : -38 ºC. Puede formar peróxidos explosivos en contacto con el aire. Reacciona con oxidantes . Puede polimerizar por influencia de ácidos, trazas metálicas y materiales alcalinos. Se oxida libremente en el aire, formando peróxidos inestables que pueden explotar espontáneamente . Se polimeriza lentamente en ácido acético. L ... |
|
Calentamiento. Aldehídos, aminas, ácidos minerales, oxidantes, cinc. Puede formar peróxidos explosivos. ... |
|
La siguiente relación de sustancias se absorben fácilmente a través de la piel. Acetaldehido , Acetona , Acroleína , Amoníaco , Anilina , arsénico , Benceno , Alcanfor , disulfuro de carbono , Tetracloruro de carbono , clordano , Cloro , ácido butírico , Cumeno , bromo Recomendaciones generales que se deben seguir durante el uso de estas sustancias. - Evitar manipulaciones superfluas de las mismas. - Reducir al mínimo la cantidad de sustancia emplea ... |
|
Puede formar peróxidos explosivos . Reacciona vigorosamente con oxidantes y ácidos fuertes. Reacciona explosivamente con algunos catalizadores.,sustancias que pueden explotar,sustancias que pueden producir explosiones, ... |
|
Oxidantes fuertes y ácidos inorgánicos con peligro de incendio. Reacciona con isopropanol, peróxido de hidrógeno / ác. Nítrico. ... |
|
Calor, sustancias oxidantes, peróxidos orgánicos, aluminio, trióxido de cromo. ... |
|
El ácido nítrico puede reaccionar violentamente con ácido acético, anhídrido acético , acetona, acetonitrilo y alcoholes, por lo que cualquier material que haya estado en contacto con estas sustancias debe estar libre de contaminación. Reacciona con bases y óxidos . No es recomendable que se caliente fuertemente. El ácido nítrico es incompatible con los siguientes compuestos: trementina, nitrometano, madera, celulosa y otros productos celulósicos, hidrocarburos en general, ... |
|
Halógenos, halogenuros de halógeno , no metales, oxihalogenuros no metálicos, oxidantes fuertes, cromilo cloruro, nitratos, cloruros metálicos, ácidos metálicos, material orgánico , compuestos de azufre , cromatos . ... |