
|
Aguas residuales generadas en actividades domésticas como lavarse las manos, ducharse o lavar ropa, que pueden ser tratadas y reutilizadas para ciertos usos. ... |
|
Técnica de cultivo sin suelo que utiliza aguas recicladas de uso doméstico para el riego. ... |
|
Sistema que usa plantas y microorganismos en sustratos filtrantes (grava, arena) para tratar aguas de duchas, lavabos o cocinas y reutilizarlas en riego. En residencias o gimnasios universitarios, es una solución de bajo coste y alto impacto, especialmente en zonas con estrés hídrico. Diseñado con especies autóctonas (juncos, espadañas), también crea hábitats para biodiversidad. Para los estudiantes de ingeniería ambiental o biología, es un proyecto ideal de fin de grado.monitorear efi ... |
|
La separación en origen, tratamiento sencillo (filtros, humedales construidos) y reutilización de aguas procedentes de duchas, lavabos o lavadoras. La reutilización sin tratamiento complejo es eficiencia accesible para riego o descarga de inodoros, reduciendo la demanda de agua potable y la carga sobre depuradoras. En nuevos edificios, se instala desde el diseño; en rehabilitaciones, mediante sistemas modulares. En el sur, su potencial de ahorro es crítico; en el norte, contribuye a la ge ... |
|
La separación en origen, filtrado simple y reutilización directa de aguas de duchas y lavabos para riego de zonas verdes, sin tratamiento complejo, reduciendo drásticamente la demanda de agua potable. En una universidad del sur, con 1.200 residencias, se instaló un sistema que reutiliza 450 m³/día en verano, cubriendo el 100% del riego de 12 ha de zonas verdes. En el norte, se usa para riego en épocas secas, complementando el agua de lluvia. Los 450 m³/día reutilizados alivian presió ... |
|
La capacitación en sistemas de separación, filtrado simple y reutilización de aguas de duchas y lavabos para riego de zonas verdes, sin tratamiento complejo, reduciendo drásticamente la demanda de agua potable. En una institución del sur, con 1.300 residencias, se reutilizan 480 m³/día en verano, cubriendo el 100% del riego de 13 ha; el consumo de agua potable bajó un 61% en el área de jardinería. Los 480 m³/día reutilizados alivian presión estival. El riego 100% sin agua potable ... |