Información sobre La debida diligencia en derechos

  • Formación en evaluación de impacto en derechos humanos
    La capacitación para analizar cómo las decisiones universitarias —inversiones, compras, colaboraciones— afectan a derechos fundamentales en su cadena de valor: trabajo digno, agua, participación. En una institución, tras un curso, se incluyó un protocolo de debida diligencia en convocatorias de I+D+i; el 100% de los nuevos proyectos incluye análisis de impacto en comunidades locales. El protocolo de debida diligencia asegura coherencia ética. El 100% de proyectos con análisis ins ...
  • Auditoría de impacto en derechos humanos
    La auditoría de impacto en derechos humanos examina cómo las decisiones universitarias —inversiones, compras, colaboraciones internacionales, gestión de campus— afectan a derechos fundamentales en su cadena de valor: trabajo digno, agua potable, salud, participación. La debida diligencia en derechos es obligación emergente que implica analizar, por ejemplo, si los proveedores de uniformes respetan salarios justos, o si proyectos de investigación en el extranjero implican desplazamien ...
  • Quinta generación de derechos humanos
    Nueva categoría emergente que incluye derechos relacionados con sostenibilidad planetaria : al medio ambiente sano, a un clima estable, a la biodiversidad, a la energía limpia y a un futuro viable para las generaciones venideras. En el entorno universitario, su reconocimiento implica integrar estos derechos en la formación jurídica, en los códigos deontológicos de las profesiones y en las políticas institucionales —por ejemplo, considerar el impacto climático en las decisiones de inve ...
  • Evaluación de impacto en derechos humanos en I+D+i
    El análisis sistemático de cómo los proyectos de investigación afectan a derechos fundamentales en su cadena de valor —trabajo digno, agua, participación—, especialmente en colaboraciones internacionales. En una institución, un proyecto sobre cultivos resistentes incluyó un protocolo de Nagoya y copropiedad intelectual con agricultores locales; los resultados se publicaron en acceso abierto y en lenguas locales. El protocolo de Nagoya cumplido asegura justicia cognitiva. La copropi ...
  • Vinculación con la Agenda 2030
    Integración transversal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la estrategia universitaria, desde la docencia hasta la investigación, la gestión y la extensión. No se trata de mencionarlos nominalmente, sino de alinear planes de estudio con competencias sistémicas, orientar líneas de investigación a retos locales alineados con los ODS o reformar la gestión con enfoque de derechos humanos. En el sur, con mayor exposición a sequías y desigualdad, los ODS 6, 10 y 13 cobran esp ...
  • Abastecimiento Ético
    Obtención de productos y materias primas de manera que se respeten los derechos humanos y el medio ambiente. ...
  • Mercado de Carbono
    Sistema de comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero para reducir las emisiones globales. ...
  • Reducción en la emisión de co2 por consumo de energía eléctrica en los edificios de la US desde 2009
    La Universidad de Sevilla sigue disminuyendo la emisión de CO2 debida al consumo de energía eléctrica por unidad de superficie. Pulsando en este enlace se muestra la evolución de los datos. ...
  • Obtención responsable de materias primas
    Adquisición garantizando respeto a derechos humanos , biodiversidad y legislación. Se verifica con certificaciones (FSC, Fairmined). Aplicable a mobiliario, construcción o merchandising. Contenido transversal en ética empresarial ... ...
  • Cuota de Emisiones
    Sistema de asignación y comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, que permite a las empresas comprar y vender permisos para emitir CO2, incentivando la reducción de emisiones. ...
  • Vinculación con la ética en la investigación
    Revisión de proyectos para garantizar que respeten derechos humanos, saberes locales y justicia intergeneracional, evitando externalizaciones invisibles. En el marco de los acuerdos de el acuerdo entre universidades , se convierte en un criterio no negociable. En proyectos con comunidades rurales o indígenas, implica consentimiento informado y reparto justo de beneficios. Respeto a saberes locales y reparto justo de beneficios aseguran que la investigación no sea extractiva, sino empodera ...
  • Formación en justicia hídrica local
    La educación que explora la distribución desigual del recurso agua en el entorno inmediato, especialmente relevante en el sur peninsular, conectando consumo universitario con derechos humanos y conflictos por el agua. En una institución del sureste, un curso incluye análisis de acuíferos sobreexplotados y visitas a sistemas tradicionales de regadío; el 89% de los estudiantes considera que "el agua es un derecho colectivo, no un bien privado". El análisis de acuíferos locales hace tangi ...
  • Buenas prácticas en gestión de residuos de investigación
    Protocolos específicos que promueven el diseño de experimentos limpios es ciencia responsable mediante evaluación previa de impacto y minimización de residuos en proyectos científicos. Consideran el ciclo de vida completo de cultivos biológicos, materiales compuestos, nanomateriales o datos sensibles, incluyendo la destrucción ética de datos sensibles protege derechos fundamentales al finalizar los proyectos. En universidades con alta producción investigadora, es esencial para aline ...
  • Educación en justicia hídrica
    La formación que explora la distribución desigual del recurso agua a nivel global y local, conectando consumo universitario con derechos humanos y conflictos por el agua, especialmente relevante en el sur peninsular. En una institución del sureste, un curso incluye visitas a sistemas tradicionales de regadío y análisis de acuíferos sobreexplotados; el 86% de los estudiantes considera que "el agua no es un recurso infinito, sino un derecho colectivo". Las visitas a regadíos tradicionales ...
  • Declaración de principios y compromiso medioambiental
    Declaración de principios y compromiso medioambiental. Política ambiental. El Estatuto de la Universidad de Sevilla hace dos menciones explícitas al Medio Ambiente: En el Artículo 2. Principios, párrafo 3 dice "La Universidad de Sevilla está al servicio, dentro del marco constitucional, del desarrollo intelectual y material de los pueblos, de la defensa de los Derechos Humanos, del Medio Ambiente y de la Paz." En el Artículo 60. La Investigación, párrafo 2 dice " La Universid ...
  • Universidad ética
    Compromiso institucional con la integridad en todas las decisiones.transparencia en compras, equidad en contratación, respeto a los derechos humanos en la cadena de suministro y coherencia entre discurso y práctica. En sostenibilidad, implica auditorías sociales, cláusulas de comercio justo en pliegos y rechazo a financiación de sectores contaminantes. La Ley de Ciencia y el Pacto Verde Universitario exigen este enfoque. Auditorías sociales y cláusulas de comercio justo y coherencia en ...
  • Ficha de Hedera helix. Plantas de la Universidad de Sevilla
    La Hedera helix , comúnmente conocida como hiedra común o hiedra inglesa, es una planta trepadora que se encuentra ampliamente distribuida en Europa y algunas partes de Asia. Sus características básicas botánicas son bastante distintivas: es una enredadera perenne con hojas lobuladas y de un verde profundo, que puede trepar muros, árboles y otras superficies verticales gracias a sus pequeñas raíces aéreas adhesivas. El nombre científico Hedera helix proviene del latín "hede ...
  • Frases de diferentes autores relacionadas con el medio ambiente
    " Cada acción individual cuenta en la protección del medio ambiente." - Wangari Maathai - Maathai fue una activista ambiental y política keniana, conocida por fundar el Movimiento del Cinturón Verde, que promueve la plantación de árboles y la conservación del medio ambiente. "Cada acción que tomamos tiene un impacto en el medio ambiente . Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que sea positivo." - Sylvia Earle - Earle, como oceanógrafa y defensora de los océanos, ...