
|
Ácidos y bases fuertes, plata amoniacal, nitrito de sodio o potasio, cloratos, nitritos, oxidantes. La sustancia se descompone en contacto con agua, humedad, carbonatos alcalinos produciendo cianuro de hidrógeno.,sustancias que forman gases tóxicos, ... |
|
En contacto con llamas y superficies calientes se forman gases y vapores tóxicos . Reacciona con oxidantes fuertes. Puede formar peróxidos explosivos . Puede explotar por calentamiento intenso o contacto con las llamas. ... |
|
Se denominan emisiones de carbono a la contaminación producidas de sustancias relacionadas con el carbono y liberadas a la atmósfera. Estas sustancias pueden ser de origen natural como el metano originado por los seres vivos y el dióxido de carbono y monóxido de carbono producidos por la quema de combustibles fósiles ocasionados por vehículos automotores y procesos industriales y que forman contaminantes en la atmósfera. Estas emisiones contribuyen a incrementar la cantidad de gas ... |
|
Gases que pueden causar daños a la salud humana y al medio ambiente, como el monóxido de carbono y el amoníaco ... |
|
Gases que no reaccionan fácilmente con otras sustancias, utilizados en diversas aplicaciones industriales y científicas ... |
|
. ... |
|
. ... |
|
Por calentamiento libera gases tóxicos y corrosivos de cloruro de hidrógeno y fosgeno. Reacción con bases. ... |
|
Manejo y disposición segura de sustancias peligrosas para minimizar su impacto en la salud humana y el medio ambiente ... |
|
Sustancias químicas que pueden causar efectos adversos en la salud humana o en los ecosistemas, y que requieren manejo y disposición adecuados para minimizar su impacto ambiental. ... |
|
Por calentamiento intenso o influencia de la luz puede polimerizar violentamente. Al descomponerse por calor puede producir gases tóxicos y óxidos de nitrógeno. Reacción violenta con oxidantes. ... |
|
Aminas aromáticas. Puede reaccionar por calentamiento intenso. En contacto con superficies calientes y con el aire puede producir gases tóxicos. Reacciona violentamente con oxidantes, azidas, sodio, potasio y cinc.. ... |
|
Bajo calentamiento puede originar ácido cianhídrico y óxidos de nitrógeno.. Incompatible con Sustancias oxidantes , complejos cianurados. Se descompone en contacto con ácidos, agua y vapor de agua produciendo vapor inflamable y humos tóxicos. ... |
|
Gases que afectan negativamente la calidad del aire, como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno ... |
|
Mezcla de gases producidos artificialmente, utilizada como combustible o materia prima en la industria ... |
|
Gases presentes en pequeñas concentraciones en la atmósfera que tienen efectos significativos en el clima y la química atmosférica ... |
|
Gases producidos por la quema de combustibles, que pueden incluir contaminantes como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno ... |
|
Evaluación de la cantidad de gases que contribuyen al cambio climático generados por actividades humanas. ... |
|
Gases utilizados para expulsar contenido de envases a presión, como en aerosoles, a menudo regulados por su impacto ambiental ... |
|
Gases producidos y utilizados en procesos industriales, como el oxígeno, el nitrógeno y el argón ... |
|
Gases utilizados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, regulados por su impacto en el ozono y el clima ... |
|
Gases obtenidos de fuentes renovables, como el biogás y el hidrógeno verde, que contribuyen a la reducción de emisiones ... |
|
La siguiente relación de sustancias se absorben fácilmente a través de la piel. Acetaldehido , Acetona , Acroleína , Amoníaco , Anilina , arsénico , Benceno , Alcanfor , disulfuro de carbono , Tetracloruro de carbono , clordano , Cloro , ácido butírico , Cumeno , bromo Recomendaciones generales que se deben seguir durante el uso de estas sustancias. - Evitar manipulaciones superfluas de las mismas. - Reducir al mínimo la cantidad de sustancia emplea ... |
|
Los gases de efecto invernadero son aquellos que se encuentran presentes en la atmósfera de forma natural o artificial y que contribuyen a incrementar este fenómeno en el planeta. Este tipo de gases suelen presentarse en la atmósfera en una concentración baja y son de vital importancia para incrementar la temperatura de la tierra en la zona más próxima al suelo, de modo que facilitan la vida en el planeta. Los gases de efecto invernadero más importantes son el dióxido de carbono ( ... |
|
Gases como metano y óxido nitroso , con alto potencial de calentamiento. En campus, provienen de refrigeración, laboratorios o residuos. Su medición es esencial para inventario riguroso ... ... |
|
Gases que tienen un menor impacto en el calentamiento global en comparación con los GEI tradicionales ... |
|
Aplicación de los principios de química verde para diseñar experimentos universitarios que eviten xenobióticos desde el origen: atom economy, catalizadores no tóxicos, solventes renovables. Atom economy y catalizadores no tóxicos y solventes renovables en docencia aseguran que la investigación sea responsable desde su concepción. ... |
|
Medidas y proyectos destinados a neutralizar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por una entidad, mediante la inversión en actividades que reduzcan o eliminen CO2. ... |
|
Ecosistemas que se forman alrededor de manantiales, proporcionando hábitat para especies acuáticas y terrestres. ... |
|
Un conjunto de medidas validadas para reducir el impacto ambiental de los laboratorios —grandes consumidores de energía, agua y generadores de residuos peligrosos—. La eficiencia sin compromiso científico es posible y necesaria mediante ultracongeladores a -70°C en lugar de -80°C, autoclaves programadas en horas valle, reutilización de guantes no contaminados, sustitución de disolventes tóxicos por alternativas verdes, y compra de equipos con sellos de eficiencia. No comprometen la ... |