|
Métodos de cultivo que evitan el uso de químicos sintéticos y promueven prácticas naturales para mantener la salud del suelo y la biodiversidad. ... |
|
Sistema de producción que promueve la salud de los ecosistemas, la biodiversidad y los ciclos biológicos, evitando el uso de productos químicos sintéticos. ... |
|
Método de cultivo de plantas utilizando soluciones minerales en agua sin necesidad de suelo, optimizando el uso de recursos. ... |
|
Método de cultivo en capas apiladas verticalmente, utilizando menos tierra y agua que la agricultura tradicional. ... |
|
Práctica agrícola que busca restaurar y mejorar la salud del suelo, la biodiversidad y los ecosistemas. ... |
|
Prácticas agrícolas que promueven la salud del suelo, el uso eficiente del agua y la conservación de la biodiversidad. ... |
|
Variedad de microorganismos presentes en diferentes ambientes, que juegan roles cruciales en los ciclos biogeoquímicos y la salud del suelo. ... |
|
La agricultura sinérgica es un modelo de cultivo que imita los ecosistemas naturales, evitando cualquier laboreo, aporte externo de fertilizantes o pesticidas, y basándose en la sinergia entre plantas, microorganismos y fauna del suelo. En huertos universitarios, se aplica mediante bancales permanentes con cobertura vegetal continua, asociaciones de cultivos (como las tres hermanas: maíz, judía y calabaza) y enriquecimiento progresivo con compost local. No se remueve el suelo: las raíces y ... |
|
Efectos negativos asociados con prácticas agrícolas que buscan maximizar la producción a costa de la salud del suelo y la biodiversidad. ... |