|
Evaluación de las prácticas y políticas ambientales para identificar oportunidades de mejora y promover la sostenibilidad. ... |
|
Evaluación de cómo se utiliza la energía en un sistema para identificar oportunidades de mejora y reducción del consumo. ... |
|
Evaluación del impacto ambiental de un producto durante todas las etapas de su vida, desde la extracción de materiales hasta su uso y disposición final, para identificar oportunidades de mejora. ... |
|
Evaluación de las prácticas de gestión de una organización para identificar y promover métodos más sostenibles y eficientes. ... |
|
Sistema de monitoreo y gestión integral que desarrolla estrategias avanzadas para eliminar progresivamente los residuos destinadasos a vertederos mediante la prevención, reducción, reutilización y valorización. En universidades, el observatorio analiza flujos de residuos, identifica oportunidades de valorización, desarrolla programas de compostaje y promueve la economía circular institucional . Incluye alianzas con empresas de reciclaje, proyectos de diseño para el reciclaje y campañas ... |
|
La enseñanza de metodologías para mapear, analizar y cerrar ciclos de recursos —agua, nutrientes, residuos— en el campus, aplicando principios de economía circular en la toma de decisiones operativas. En una institución, se integra en administración y servicios; el personal aprende a identificar fugas y oportunidades de reutilización. En 2 años, la tasa de reciclaje pasó del 42% al 89% por mejora en la separación en origen. El mapeo de flujos materiales hace visible lo invisible. ... |
|
Evaluación de cómo se utiliza la energía en un sistema, con el objetivo de identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir el consumo. ... |
|
Evaluación del consumo de energía en edificios para identificar oportunidades de eficiencia y reducción de emisiones. ... |
|
Evaluación de cómo se utiliza la energía en procesos industriales para identificar oportunidades de mejorar la eficiencia y reducir el consumo. ... |