|
Evaluación de los riesgos combinados para la sociedad y el medio ambiente causados por actividades humanas. ... |
|
Reducción de la calidad del medio ambiente debido a actividades humanas, como la contaminación, la deforestación y la explotación excesiva de recursos. ... |
|
Evaluación de los efectos de actividades humanas sobre el medio ambiente, incluyendo la contaminación y la alteración de ecosistemas. ... |
|
Factores o actividades humanas que ponen en riesgo la integridad de los ecosistemas, como la contaminación, la deforestación y el cambio climático. ... |
|
Evaluación de los efectos potenciales de proyectos o actividades en el medio ambiente, utilizada para tomar decisiones informadas. ... |
|
Concentraciones densas de población y actividades humanas que impactan el medio ambiente a través de la contaminación y el consumo de recursos. ... |
|
Relacionado con los efectos de las actividades humanas en el medio ambiente, como la urbanización y la industrialización. ... |
|
El análisis de riesgos ambientales identifica, evalúa y prioriza amenazas potenciales derivadas de actividades universitarias: derrames de sustancias peligrosas en laboratorios, incendios en almacenes de residuos, fugas en depósitos de combustible o contaminación acústica en zonas residenciales. Es preventivo, no reaccional, y debe actualizarse periódicamente. En campus históricos con instalaciones antiguas, los riesgos suelen ser mayores y menos visibles. Su resultado guía planes de eme ... |
|
Presencia de materiales radiactivos en el medio ambiente, que puede ser resultado de actividades industriales, residuos nucleares o accidentes, y que requiere un manejo cuidadoso para proteger la salud y el medio ambiente. ... |