|
Producción de alimentos en el propio hogar o comunidad para reducir la dependencia de fuentes externas. ... |
|
Capacidad de una comunidad para producir sus propios alimentos de manera sostenible, reduciendo la dependencia de fuentes externas. ... |
|
Producción y consumo de energía por parte de individuos o comunidades para reducir la dependencia de fuentes externas y fomentar la sostenibilidad. ... |
|
Capacidad de un sistema, comunidad o individuo para generar y gestionar su propia energía, reduciendo la dependencia de fuentes externas. ... |
|
Diseño de edificios capaces de producir y gestionar su propia energía, reduciendo la dependencia de fuentes externas. ... |
|
Producción y consumo compartido de energía por parte de una comunidad, reduciendo la dependencia de la red eléctrica. ... |
|
Métodos y herramientas que optimizan la producción de alimentos, reduciendo el uso de recursos y minimizando el impacto ambiental. ... |
|
Conversión de residuos de la ganadería en energía, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo la dependencia de fuentes fósiles. ... |
|
Generación de electricidad o calor a pequeña escala, cerca del punto de consumo, mediante fuentes como solar fotovoltaica, térmica, minieólica o biomasa residual del propio campus. En la universidad, esto permite no solo reducir la dependencia de la red y las emisiones, sino también crear microredes resilientes y edificios productores . Proyectos con minieólica en zonas costeras demuestran que la diversificación es posible. Pero su verdadero valor está en la pedagogía: los estudiantes ... |