|
Enfoque de administración de recursos naturales que involucra activamente a las comunidades locales en el proceso de toma de decisiones ... |
|
Implementación de prácticas que buscan minimizar el impacto ambiental del turismo, promoviendo la conservación de recursos naturales y culturales y el desarrollo de comunidades locales. ... |
|
Proceso mediante el cual se evalúa y certifica que las prácticas agrícolas cumplen con criterios de sostenibilidad, promoviendo el uso eficiente de recursos y la protección del medio ambiente. ... |
|
Proceso mediante el cual un producto o proceso es evaluado y aprobado por cumplir con criterios ambientales específicos, como la agricultura orgánica o la gestión forestal sostenible. ... |
|
Evaluación de los efectos de proyectos o políticas en las comunidades locales, utilizada para promover la justicia social y la sostenibilidad. ... |
|
Proceso por el cual las comunidades, regiones o países se ajustan a las nuevas condiciones climáticas para reducir los riesgos y aprovechar las oportunidades derivadas del cambio climático. ... |
|
Proceso mediante el cual se valida que una gestión forestal cumple con criterios de sostenibilidad, como la gestión responsable de recursos y la protección de la biodiversidad, por entidades como FSC. ... |
|
Estrategias para administrar los recursos naturales de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y promoviendo su conservación. ... |
|
Evaluación obligatoria de cómo los proyectos universitarios afectan a las comunidades —especialmente las vulnerables— en términos de empleo, salud, equidad o cohesión, más allá de su impacto académico. En la práctica, implica incluir indicadores sociales en las solicitudes de financiación, realizar consultas previas con actores locales y medir resultados con enfoque de género y diversidad. el acuerdo entre universidades lo reconoce como componente esencial de la investigación res ... |