|
Estrategias y acciones para reducir los efectos negativos de las actividades humanas sobre el medio ambiente. ... |
|
Evaluación de los efectos de actividades humanas sobre el medio ambiente, incluyendo la contaminación y la alteración de ecosistemas. ... |
|
Innovaciones diseñadas para minimizar el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente, promoviendo la eficiencia y la sostenibilidad. ... |
|
Aumento en el número de habitantes de una región o del mundo, que puede influir en el consumo de recursos, la generación de desechos y la presión sobre los ecosistemas y el medio ambiente. ... |
|
Concentraciones densas de población y actividades humanas que impactan el medio ambiente a través de la contaminación y el consumo de recursos. ... |
|
Reducción de la calidad del medio ambiente debido a actividades humanas, como la contaminación, la deforestación y la explotación excesiva de recursos. ... |
|
Medida del impacto ambiental de las actividades humanas en términos de uso de recursos naturales y generación de residuos. ... |
|
Sustancias químicas presentes en el entorno natural, ya sean provenientes de fuentes naturales o actividades humanas, que pueden tener efectos sobre la salud y los ecosistemas. ... |
|
La aplicación rigurosa de la pirámide de residuos —prevención, reutilización, reciclaje, valorización, eliminación— como guía para todas las decisiones, priorizando la no generación sobre el tratamiento final. En una universidad, tras auditar flujos, se eliminaron impresoras individuales y se implementó un sistema de vajilla retornable; en 1 año, la generación total bajó un 38%, y la tasa de reciclaje pasó del 52% al 89%. La eliminación de impresoras individuales previene en ... |