|
Diseño y construcción de edificaciones con prácticas que reducen el impacto ambiental, mejoran la eficiencia energética y promueven la sostenibilidad, como el uso de materiales reciclados y técnicas de construcción ecoeficientes. ... |
|
Aplicación de técnicas y materiales que minimizan el impacto ambiental de los edificios, como la eficiencia energética, el uso de materiales reciclados y la reducción de residuos. ... |
|
Estrategias para reducir el uso de materiales en la construcción de edificios, minimizando el impacto ambiental y mejorando la eficiencia de los recursos. ... |
|
Diseño y construcción de edificios que minimizan el impacto ambiental y fomentan la sostenibilidad, utilizando materiales naturales y eficiencia energética. ... |
|
Innovaciones que mejoran el uso de la energía, reduciendo el consumo y el impacto ambiental, como electrodomésticos y edificios eficientes. ... |
|
Diseño y construcción de edificaciones que minimizan el impacto ambiental durante todas las fases de su ciclo de vida, incluyendo la reducción de residuos, el uso de materiales reciclados y la eficiencia energética. ... |
|
Gestión especializada de materiales de obra generados durante construcción, rehabilitación o demolición de edificios universitarios, mediante sistemas de separación, reutilización y valorización de materiales como hormigón, ladrillos, metales y maderas. Los proyectos de construcción sostenible en universidades deben incluir gestión de residuos construcción que maximice la reutilización de materiales existentes, minimice la generación de residuos y promueva el uso de materiales rec ... |
|
Espacios diseñados con elementos que mejoran la eficiencia energética de los edificios y áreas circundantes, como vegetación que proporciona sombra. ... |
|
Materiales y técnicas utilizados en la construcción para mejorar la eficiencia energética de los edificios. ... |