|
Uso de técnicas biotecnológicas para desarrollar materiales de construcción más sostenibles y eficientes, como ladrillos ecológicos y hormigones innovadores. ... |
|
Implementación de prácticas sostenibles en la fabricación de plásticos biodegradables, promoviendo el uso de materiales renovables y reduciendo el impacto ambiental. ... |
|
Plásticos fabricados a partir de materiales biológicos renovables, como almidón o ácido poliláctico, diseñados para ser más sostenibles que los plásticos convencionales. ... |
|
Implementación de prácticas sostenibles en el diseño de envases, como la reducción de materiales y la elección de materiales reciclables o biodegradables. ... |
|
Gestión específica de residuos plásticos mediante separación rigurosa, limpieza, trituración y transformación en nuevos productos o materias primas para la industria plástica, contribuyendo a la economía circular y reducción de residuos plásticos. En universidades, los residuos plásticos provienen de envases, embalajes, mobiliario, equipos y utensilios de laboratorio. Los sistemas de reciclaje incluyen separación en origen , limpieza y trituración local, y colaboración con plantas ... |
|
Producción de plásticos a partir de fuentes biológicas que se descomponen naturalmente en el medio ambiente, reduciendo la acumulación de desechos. ... |
|
Gestión especializada de residuos de textiles y confección mediante separación, limpieza y transformación en nuevos productos, materiales aislantes, fibras para?? o materias primas para la industria textil. En universidades con programas de diseño, moda o ingeniería textil, el reciclaje de residuos textiles se aborda mediante investigación aplicada y proyectos de diseño circular. Los proyectos incluyen desarrollo de procesos de reciclaje mecánico y químico, diseño de productos utili ... |
|
Aprovechamiento de desechos textiles para generar energía mediante procesos de combustión o conversión, promoviendo la reutilización de materiales. ... |
|
Uso de materiales ecológicos para mejorar la eficiencia energética de los edificios. ... |