|
Aplicación de técnicas biotecnológicas para mejorar la calidad y sostenibilidad de los alimentos, como el desarrollo de cultivos resistentes a enfermedades. ... |
|
Variedades de plantas desarrolladas para resistir ataques de plagas y enfermedades, reduciendo la necesidad de pesticidas y mejorando la sostenibilidad agrícola. ... |
|
Uso de técnicas biotecnológicas para desarrollar cultivos que sean más resistentes a condiciones adversas, promoviendo la sostenibilidad agrícola. ... |
|
Creación de plantas modificadas genéticamente para mejorar su resistencia a plagas, enfermedades y condiciones ambientales adversas, con implicaciones para la sostenibilidad agrícola. ... |
|
La rotación de cultivos en huertos universitarios es una práctica agronómica que alterna familias botánicas en el mismo espacio para evitar el agotamiento de nutrientes, reducir plagas y enfermedades del suelo y mejorar su estructura. En ciclos de 3–4 años, se alternan leguminosas (que fijan nitrógeno), solanáceas, crucíferas y gramíneas. En huertos didácticos, permite enseñar principios de agroecología y planificación a largo plazo. En climas mediterráneos, se adapta a la estaci ... |
|
Agricultura que promueve la diversidad de especies vegetales y animales en las áreas de cultivo, contribuyendo a la salud del ecosistema agrícola y a la resiliencia frente a plagas y enfermedades. ... |
|
La asociación de cultivos inteligente es la combinación planificada de especies vegetales en el mismo espacio para potenciar su crecimiento mutuo, reducir plagas y optimizar recursos. Se basa en interacciones conocidas: repelencia de insectos (albahaca con tomate), fijación de nitrógeno (judías con maíz), o sombra temporal (calabaza bajo maíz). En huertos universitarios, permite enseñar ecología aplicada y aumentar rendimientos sin insumos. En climas mediterráneos, se usan asociaciones ... |
|
Uso de técnicas biotecnológicas para desarrollar fuentes alternativas de proteínas, como cultivos de microalgas o fermentación de proteínas. ... |
|
Estrategias y métodos para controlar y gestionar plagas en cultivos y jardines de manera sostenible. ... |