Conservación de Recursos en el Diseño Urbano (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Estrategia de Integración de Espacios Verdes en el Diseño Urbano
    Incorporación de áreas verdes, como parques y jardines, en el diseño de espacios urbanos para mejorar la calidad de vida y el entorno ambiental. ...
  • Estrategia de Integración de Espacios Verdes en la Planificación Urbana
    Incorporación de áreas verdes en el diseño urbano para mejorar la calidad ambiental, promover la biodiversidad y ofrecer espacios recreativos. ...
  • Construcción de Barrios Ecológicos
    Diseño y desarrollo de áreas residenciales que integran principios de sostenibilidad, como la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la planificación de espacios verdes. ...
  • Bajo Impacto en el Diseño de Espacios Urbanos
    Estrategias para diseñar espacios urbanos que sean más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como la integración de áreas verdes y la eficiencia energética. ...
  • Regeneración Urbana Sostenible
    Estrategia de revitalización de áreas urbanas degradadas que integra sostenibilidad ambiental, cohesión social y desarrollo económico, creando entornos urbanos más habitables, resilientes y ambientalmente responsables. En universidades ubicadas en zonas urbanas en transformación, la regeneración sostenible incluye la rehabilitación de edificios, creación de espaces verdes , mejora de la movilidad sostenible y fortalecimiento del tejido social. Los proyectos de regeneración se desarrol ...
  • Ordenamiento Paisajístico Sostenible
    Planificación que integra los valores estéticos, culturales y ecológicos del paisaje en el diseño y gestión de espacios universitarios, respetando la identidad territorial y promoviendo la conectividad ecológica. Incluye el análisis del paisaje actual, identificación de valores patrimoniales, diseño de espacios verdes nativos y mantenimiento con criterios ecológicos. El ordenamiento paisajístico sostenible transforma campus universitarios en corredores ecológicos urbanos que favore ...
  • Ordenación de Zonas Industriales Sostenibles
    Planificación específica para las áreas industriales asociadas a universidades que integra criterios ambientales, sociales y económicos en el diseño y gestión de estas zonas, promoviendo la ecoindustria y la economía circular. Incluye la gestión de residuos industriales, eficiencia energética, movilidad sostenible y espacios verdes industriales. En universidades con campus tecnológicos o parques científicos, la ordenación sostenible facilita la investigación aplicada, promueve la in ...
  • Ordenamiento del Territorio Urbano
    Planificación integral que organiza el crecimiento urbano de manera sostenible, incluyendo la planificación de campus universitarios dentro del tejido urbano, equilibrando la densificación, la preservación de espacios verdes y la movilidad sostenible. Considera la accesibilidad universal, la mezcla de usos, la vivienda estudiantil y la conectividad con el transporte público. En universidades urbanas españolas, el ordenamiento sostenible facilita la integración universidad-ciudad, promueve ...
  • Observatorio Urbano de Campus
    Sistema de monitoreo y análisis de la sostenibilidad urbana en el entorno universitario que evalúa la calidad vida urbana , movilidad, accesibilidad y cohesión social de la comunidad académica. Analiza datos sobre transporte público, espacios verdes, calidad del aire, movilidad activa y servicios urbanos disponibles. Los resultados informan la planificación urbana, políticas de transporte y mejoras en la habitabilidad del entorno universitario. En ciudades españolas, el observatorio urb ...