|
Incorporación de áreas verdes, como parques y jardines, en el diseño de espacios urbanos para mejorar la calidad de vida y el entorno ambiental. ... |
|
Incorporación de principios de sostenibilidad en el diseño de espacios urbanos, como la planificación de áreas verdes, la eficiencia en el uso del agua y la movilidad sostenible. ... |
|
Planificación y mantenimiento de espacios verdes en áreas urbanas para mejorar la calidad ambiental y la salud de los residentes. ... |
|
Planificación y mantenimiento de parques, jardines y espacios verdes en áreas urbanas para mejorar la calidad ambiental y la salud de los residentes. ... |
|
Estrategia de gestión que maximiza los beneficios ambientales, sociales y educativos de los espacios verdes campus mediante el diseño ecológico, selección de especies apropiadas y mantenimiento sostenible. Incluye la creación de jardines de plantas autóctonas, zonas de biodiversidad, huertos universitarios pedagógicos y áreas de bienestar. La optimización considera los servicios ecosistémicos.regulación climática, mejora de la calidad del aire, retención de aguas pluviales y provi ... |
|
Espacios verdes integrados en el diseño urbano para mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en ciudades. ... |
|
Planificación y medidas para preservar y mejorar la calidad ambiental en áreas urbanas, incluyendo parques, áreas verdes y zonas de recreación. ... |
|
Creación y mantenimiento de espacios verdes en áreas urbanas para mejorar la calidad del ambiente y el bienestar de los ciudadanos. ... |
|
Áreas verdes integradas en espacios públicos para mejorar la calidad de vida urbana y fomentar la interacción comunitaria. ... |