Eficiencia en la gestión de exámenes y evaluación (Glosario de sostenibilidad)



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Buenas prácticas en gestión de exámenes y evaluación
    La reducción del impacto ambiental y social mediante la digitalización segura y proporcional equilibra riesgos cuando es viable, complementada con uso de papel 100% reciclado y local para impresiones inevitables. Va más allá del ahorro de papel: cuestiona modelos evaluativos basados en la acumulación y promueve la evaluación como proceso sostenible redefine su propósito ético mediante portafolios, evaluación entre pares o proyectos reales. En universidades con miles de evaluaciones ...
  • Ecodiseño en material docente
    La priorización de recursos educativos —manuales, guías, exámenes— en formatos digitales accesibles, reutilizables y de bajo impacto, o en papel 100% reciclado y local cuando es imprescindible, evitando impresiones masivas y desechables. En una institución, se eliminaron los manuales impresos obligatorios y se creó una "biblioteca digital abierta" con materiales bajo licencia Creative Commons; en 2 años, se evitó la producción de 18 toneladas de papel, y el 84% de los estudiantes val ...
  • Corresponsabilidad en la reducción de impresión
    La asignación de cuotas personalizadas de impresión por usuario, con formación en alternativas digitales y reconocimiento a departamentos con menor consumo, convirtiendo el ahorro en un esfuerzo colectivo. En una universidad, tras implementar cuotas y eliminar impresoras individuales, el consumo de papel bajó un 58% en un año, y el 75% del profesorado adoptó plataformas digitales para exámenes y actas. La clave fue el acompañamiento técnico y la transparencia en los ahorros generados. ...
  • Estrategia de Reducción de Consumo de Papel
    Medidas para disminuir la utilización de papel mediante la digitalización y la promoción de alternativas sostenibles. ...
  • Archivado sostenible de documentos
    El archivado sostenible de documentos prioriza la digitalización segura, la eliminación de duplicados, la selección rigurosa de lo que se imprime (en papel 100% reciclado y con tinta vegetal) y la destrucción controlada de soportes obsoletos (discos duros, CDs) mediante gestores autorizados. En universidades con alta burocracia, es un foco clave de reducción de residuos y consumo. Implica cambiar culturas de "seguridad por copia impresa" por protocolos digitales robustos. La el acuerdo entr ...
  • Residuos de papelería y oficina
    Flujo constante de materiales —papel, cartón, grapas, cintas adhesivas, bolígrafos, carpetas— generado por la actividad administrativa y docente. Aunque parece minoritario, su volumen acumulado es significativo y su gestión refleja la cultura organizativa. Estrategias efectivas incluyen.digitalización responsable (evitar impresiones innecesarias), uso de papel 100% reciclado y tintas vegetales, contenedores para recogida selectiva en cada despacho y, crucialmente, puntos de reutilizacià ...
  • Energía de Residuos de Papel
    Conversión de residuos de papel en energía mediante procesos de combustión y reciclaje, reduciendo el impacto ambiental de los desechos de papel. ...
  • Bajo Consumo en la Producción de Papel
    Estrategias para reducir el uso de agua y energía en la fabricación de papel, promoviendo prácticas más sostenibles. ...
  • Cartel de apoyo para reciclaje de papel
    Cartel de apoyo para imprimir y pegar junto a las papeleras de reciclaje de papel. Este cartel se puede colocar para ubicar la papelera de papel en un lugar idoneo de modo que pueda estar siempre colocada en la misma posición. Pulsar para acceder al ca ...