|
Conjunto de especies animales que habitan en regiones montañosas, adaptadas a condiciones extremas de temperatura y altitud ... |
|
Especies animales activas durante la noche, adaptadas a condiciones de baja luminosidad y contribuyendo a la diversidad ecológica ... |
|
Conjunto de especies animales que viven en ambientes de agua dulce o salada, esenciales para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos ... |
|
Espacio diseñado con especies nativas o adaptadas de bajo requerimiento hídrico, suelos mejorados para retención y técnicas de captación de agua, para crear paisajes estéticos y funcionales en climas áridos o semiáridos sin dependencia de riego suplementario. En el sur de España, es la única opción viable a largo plazo ante la sobreexplotación de acuíferos. Usa la sequía como recurso compositivo: texturas, colores estacionales, estructuras que destacan en condiciones extremas. Su ... |
|
Especies animales que viven bajo el agua, en ambientes de agua dulce o salada, esenciales para la biodiversidad acuática ... |
|
La xerojardinería mediterránea es un enfoque de diseño y gestión que emplea especies nativas o adaptadas de bajo requerimiento hídrico, suelos mejorados para retención y técnicas de captación de agua para crear paisajes estéticos y funcionales en climas áridos y semiáridos. Va más allá del "jardín sin agua": usa la sequía como recurso compositivo, con texturas, colores estacionales y estructuras que destacan en condiciones extremas. En universidades del sur, es la única opción v ... |
|
Ecosistemas ubicados en altitudes elevadas, proporcionando hábitat para especies adaptadas a condiciones extremas. ... |
|
Ecosistemas ubicados en altas montañas, que proporcionan hábitat para especies adaptadas a condiciones extremas. ... |
|
Ecosistemas formados en áreas con formaciones de roca caliza, proporcionando hábitat para especies adaptadas a condiciones únicas. ... |