Formación sobre medio ambiente y sostenibilidad
Publicado: 01/01/2017



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Gestión de residuos peligrosos. Acceso a SIGAUS
    gestion de residuos peligrosos, envases, garrafas, envasado de residuos peligrosos, etiquetas, agujas residuos tóxicos. SIGAUS es una aplicación infomática diseñada para el personal de la Universidad se Sevilla donde puede realizar las siguientes actuaciones: - Gestionar sus envases residuos peligrosos. - Solicitar envases para gestionar residuos peligrosos. - Obtener información tecnica sobre como gestionar sus residuos. Información de seguridad, responsabilidades de los product ...
  • Reciclaje de Residuos Peligrosos
    Gestión especializada de residuos que presentan riesgo para la salud humana o el medio ambiente, incluyendo productos químicos, materiales biológicos, residuos radiactivos y sustancias que requieren tratamiento específico antes de su eliminación. En universidades con laboratorios de investigación, la gestión de residuos peligrosos es crítica para garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y personal técnico. Los sistemas incluyen clasificación rigurosa , contenedores específi ...
  • Recogida Selectiva Eficiente
    Sistema de recolección diferenciada de residuos que optimiza la separación de materiales recyclables, orgánicos y peligrosos mediante contenedores específicos, rutas optimizadas y tecnologías de monitoreo. En universidades, la recogida selectiva debe adaptarse a diferentes espacios.aulas, laboratorios, residencias estudiantiles, comedores y espacios exteriores. Incluye programas específicos para residuos peligrosos de laboratorio , aceite de cocina usado, residuos electrónicos y mobiliar ...
  • Comisión de Formación del Servicio de Mantenimiento
    El Servicio de Mantenimiento tiene una plantilla de unas 200 personas distribuidas por los diferentes edificios de la US en toda la Universidad. Nuestra Comisión de Formación está formada por personal de todas las categorías y especialidades, por personal de la Dirección del Servicio y por representantes sindicales de los trabajadores. Esta comisión canaliza las necesidades formativas de amplio espectro que traslada nuestro personal y, entre otras, engloba las siguientes parcelas f ...
  • Operación y Mantenimiento Sostenible
    Estrategia integral de gestión instalaciones sostenible que busca minimizar impactos ambientales y optimizar recursos durante toda la vida útil de los edificios y equipos universitarios. Incluye mantenimiento predictivo, uso de productos ecológicos, gestión eficiente de consumos, programas de reducción de residuos y formación personal técnico . Esta metodología prolonga la vida útil de las infraestructuras, reduce costes operativos y demuestra el compromiso institucional con la soste ...
  • Recogida selectiva en campus
    Sistema organizado de separación y recogida de residuos en origen —papel, plástico, vidrio, orgánico, resto— mediante contenedores diferenciados, señalética clara y ubicación estratégica en aulas, laboratorios, cafeterías y zonas comunes. Su eficacia depende de tres pilares.formación periódica del personal de limpieza (verdaderos agentes clave), campañas de sensibilización continuas con lenguaje visual intuitivo y auditorías de calidad para medir la pureza de las fracciones. En ...
  • Residuos de laboratorios de docencia
    Generados en prácticas de grado y máster.disoluciones diluidas, material de vidrio roto, guantes, plásticos desechables. Aunque menos peligrosos que los de investigación, su volumen es alto y su gestión debe ser rigurosa. La transversalidad de la sostenibilidad implica revisar guiones obsoletos y sustituir prácticas con alto impacto por alternativas seguras y pedagógicamente equivalentes.microquímica, simulaciones digitales, uso de reactivos biodegradables. La formación del personal té ...
  • Formación en gestión de residuos peligrosos en laboratorios
    La capacitación específica para personal técnico y estudiantes en la identificación, almacenamiento seguro, etiquetado claro y entrega a gestores autorizados de residuos generados en investigación, priorizando la prevención mediante sustitución. En una institución, tras un curso obligatorio, los errores en clasificación bajaron un 88%, y el uso de disolventes tóxicos se redujo un 45% por adopción de alternativas verdes. Los errores en clasificación –88% protegen salud y ambiente. ...
  • Corresponsabilidad en la gestión de residuos
    La asignación clara de roles en la separación y reducción de residuos: no solo al personal de limpieza, sino a todos los usuarios, con formación, señalética intuitiva y retroalimentación mensual por edificio sobre resultados. En una institución, cada departamento tiene un referente de residuos formado, y se publican mensualmente las tasas de acierto en separación por edificio; los tres primeros reciben reconocimiento público y apoyo para proyectos. En laboratorios, se implementó un ...