|
Aplicación de técnicas biotecnológicas para resolver problemas ambientales, como la bioremediación de suelos contaminados. ... |
|
Aplicación de la geología para resolver problemas ambientales y gestionar los recursos naturales de manera sostenible ... |
|
Laboratorios y centros dedicados a utilizar técnicas biotecnológicas para resolver problemas ambientales, como la biorremediación. ... |
|
Uso de principios biológicos para resolver problemas ambientales y desarrollar soluciones sostenibles. ... |
|
Estudio de las propiedades mecánicas de los suelos y su aplicación en la ingeniería y la gestión ambiental ... |
|
Aplicación de técnicas biotecnológicas para optimizar la gestión de residuos, facilitando su descomposición y minimizando su impacto ambiental. ... |
|
Medidas para remediar y corregir problemas ambientales causados por actividades humanas. ... |
|
gestion de residuos peligrosos, envases, garrafas, envasado de residuos peligrosos, etiquetas, agujas residuos tóxicos. SIGAUS es una aplicación infomática diseñada para el personal de la Universidad se Sevilla donde puede realizar las siguientes actuaciones: - Gestionar sus envases residuos peligrosos. - Solicitar envases para gestionar residuos peligrosos. - Obtener información tecnica sobre como gestionar sus residuos. Información de seguridad, responsabilidades de los product ... |
|
La roca viva integrada es el uso de afloramientos naturales o piedras locales como parte funcional del diseño ajardinado —no como decoración— para crear microhábitats, drenar agua, estabilizar taludes o modular temperatura. En campus con geología visible (granito, caliza, pizarra), se conservan y potencian en lugar de enterrarlos. Albergan líquenes, musgos y plantas efímeras, y sirven como aulas de geología y ecología. Su manipulación debe ser mínima: solo limpieza de invasoras o e ... |