Geoparques (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Roca viva integrada
    La roca viva integrada es el uso de afloramientos naturales o piedras locales como parte funcional del diseño ajardinado —no como decoración— para crear microhábitats, drenar agua, estabilizar taludes o modular temperatura. En campus con geología visible (granito, caliza, pizarra), se conservan y potencian en lugar de enterrarlos. Albergan líquenes, musgos y plantas efímeras, y sirven como aulas de geología y ecología. Su manipulación debe ser mínima: solo limpieza de invasoras o e ...
  • Bajo Impacto en el Desarrollo Rural
    Enfoques de desarrollo en áreas rurales que buscan mejorar la calidad de vida sin causar daño significativo al medio ambiente. ...
  • Ordenación Forestal Sostenible
    Gestión integral de los recursos forestales universitarios que equilibra la conservación de ecosistemas, producción responsable de madera y servicios ambientales. En campus con masas forestales, incluye prácticas de selvicultura natural, conservación de biodiversidad, prevención de incendios y turismo sostenible. La ordenación sostenible considera la capacidad de carga del bosque, las especies autóctonas y las funciones ecológicas del ecosistema. Para universidades, los bosques del ca ...
  • Gestión de Parques Nacionales
    Administración de áreas protegidas para conservar la biodiversidad, promover la educación ambiental y el ecoturismo ...
  • Xilotomía
    Estudio microscópico de la madera para identificar especies, diagnóstico de patologías o datación de estructuras históricas, usado en campus con patrimonio arquitectónico para guiar intervenciones de conservación sostenible. En la Universidad de Salamanca, se aplica para verificar la autenticidad de vigas en rehabilitaciones, evitando sustituciones innecesarias. Para los estudiantes de historia del arte o arquitectura, es una competencia clave en conservación preventiva. Identificación ...
  • Ordenamiento Costero Sostenible
    Gestión integral de las áreas costeras que equilibra el desarrollo económico, la conservación de ecosistemas marinos y la protección frente al cambio climático, incluyendo universidades con campus costeros o programas de investigación marina. Considera la vulnerabilidad al ascenso del nivel del mar, la conservación de hábitats costeros y la gestión sostenible de recursos marinos. En universidades costeras españolas, el ordenamiento sostenible facilita la investigación marina, promuev ...
  • Asociación para el Desarrollo Sostenible
    Colaboraciones para promover prácticas de desarrollo sostenible. ...
  • Manejo de Áreas Rurales
    Estrategias para la conservación y el desarrollo sostenible de zonas rurales, promoviendo la agricultura y el uso de recursos naturales. ...
  • Alianzas para la Educación Ambiental
    Colaboraciones entre instituciones educativas para promover la educación ambiental. ...