|
Utilización de material orgánico para producir vapor en sistemas de generación de energía, ofreciendo una alternativa sostenible a los combustibles fósiles. ... |
|
Uso de la energía geotérmica a baja temperatura para calefacción y refrigeración, comúnmente en bombas de calor geotérmicas ... |
|
Tecnologías que utilizan la energía del sol para calentar líquidos o aire, proporcionando una alternativa renovable y eficiente para la calefacción y el agua caliente. ... |
|
Bajo calentamiento puede originar ácido cianhídrico y óxidos de nitrógeno.. Incompatible con Sustancias oxidantes , complejos cianurados. Se descompone en contacto con ácidos, agua y vapor de agua produciendo vapor inflamable y humos tóxicos. ... |
|
Uso de la energía del sol para producir calor, utilizado en calefacción y producción de agua caliente. ... |
|
Sistemas que utilizan el calor de fuentes geotérmicas de baja temperatura para aplicaciones de calefacción y refrigeración sostenible. ... |
|
Desarrollo de sistemas para aprovechar el calor interno de la Tierra y generar electricidad o calefacción a partir de fuentes geotérmicas. ... |
|
Relacionado con los efectos de las actividades humanas en el medio ambiente, como la urbanización y la industrialización. ... |
|
La implementación de sistemas de recuperación de calor residual de equipos (centrífugas, ultracongeladores) para calefacción de agua sanitaria o espacios adyacentes, maximizando la eficiencia energética. En una universidad con centro de investigación, se instaló un intercambiador que recupera el 75% del calor de los servidores; en invierno, cubre el 40% de la demanda de agua caliente en edificios cercanos. La recuperación del 75% de calor cierra flujos energéticos. El 40% de ACS cubi ... |