|
Uso de plantas para tratar y limpiar aguas residuales, removiendo contaminantes y mejorando la calidad del agua ... |
|
Sistemas diseñados para tratar y purificar las aguas residuales utilizando procesos biológicos, mejorando la calidad del agua y reduciendo la contaminación. ... |
|
Uso de técnicas biotecnológicas para tratar y purificar aguas residuales, mejorando la calidad del agua y reduciendo el impacto ambiental. ... |
|
Implementación de prácticas y tecnologías para tratar y reutilizar aguas residuales, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la conservación de recursos hídricos. ... |
|
Estrategias para tratar y reutilizar aguas residuales, reduciendo su impacto ambiental y promoviendo la sostenibilidad. ... |
|
Intervenciones para restaurar la funcionalidad ecológica de ecosistemas de agua dulce y marinos degradados por contaminación, sobreexplotación o alteración de hábitats, devolviéndoles su capacidad de proporcionar servicios ecosistémicos. En universidades con proximidad a ríos, lagos o costa, la recuperación de ecosistemas acuáticos incluye restauración de riberas , eliminación de contaminantes, recuperación de lechos fluviales y protección de zonas de reproducción. Los proyectos ... |
|
Infraestructuras diseñadas para procesar y purificar aguas residuales antes de su liberación al medio ambiente. ... |
|
Instalaciones utilizadas para sedimentar sólidos en suspensión en aguas residuales, mejorando la calidad del agua. ... |
|
Contaminación de las aguas cercanas a las costas, que puede ser causada por escorrentía agrícola, descargas industriales o actividades recreativas, afectando la calidad del agua y los ecosistemas marinos. ... |