Japonés Roble (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Conservación de Especies
    Esfuerzos dirigidos a proteger especies en peligro de extinción y mantener la biodiversidad, mediante la creación de áreas protegidas, programas de reproducción en cautividad y otras medidas. ...
  • Biología de la Conservación
    Estudio de cómo preservar la biodiversidad y proteger las especies en peligro de extinción. ...
  • Monocultivo Forestal
    Cultivo de un solo tipo de árbol en grandes extensiones, que puede afectar la biodiversidad y la salud del ecosistema forestal. ...
  • Estrategia de Protección de Especies en Peligro de Extinción
    Medidas para conservar y proteger especies animales y vegetales en riesgo de extinción, mediante la creación de reservas y programas de conservación. ...
  • Jaguares en Peligro de Extinción
    Esfuerzos para proteger y conservar los jaguares, una especie clave para los ecosistemas de selvas y bosques tropicales. ...
  • Biodiversidad en el Bosque
    Variedad de especies vegetales y animales presentes en los bosques, crucial para la salud del ecosistema forestal. ...
  • Biología de la Conservación de Especies Amenazadas
    Estudio y aplicación de estrategias para proteger y conservar especies que están en peligro de extinción, promoviendo su recuperación y preservación. ...
  • Roble catalán como especie emblemática
    Quercus humilis , árbol autóctono del noreste peninsular, especialmente valioso en campus universitarios de Cataluña por su adaptación a climas continentales, su papel en ecosistemas de montaña y su resistencia a incendios. Su conservación y plantación fortalece la identidad biogeográfica del campus y mejora la resiliencia frente a sequías extremas. En la Universidad Autónoma de Barcelona, un proyecto de restauración incluye la creación de corredores con esta especie. Para los biól ...
  • Ordenación Forestal Sostenible
    Gestión integral de los recursos forestales universitarios que equilibra la conservación de ecosistemas, producción responsable de madera y servicios ambientales. En campus con masas forestales, incluye prácticas de selvicultura natural, conservación de biodiversidad, prevención de incendios y turismo sostenible. La ordenación sostenible considera la capacidad de carga del bosque, las especies autóctonas y las funciones ecológicas del ecosistema. Para universidades, los bosques del ca ...