|
Variedad de especies vegetales y animales presentes en los bosques, crucial para la salud del ecosistema forestal. ... |
|
Eliminación de grandes extensiones de bosques, que puede llevar a la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la alteración de los ciclos hidrológicos. ... |
|
Agricultura que promueve la diversidad de especies vegetales y animales en las áreas de cultivo, contribuyendo a la salud del ecosistema agrícola y la resiliencia ante plagas. ... |
|
Prácticas de manejo forestal que buscan mantener la salud y la biodiversidad de los bosques mientras se obtiene madera y otros productos de manera responsable y sostenible. ... |
|
Especie de árbol en peligro de extinción cuya conservación es crucial para mantener la biodiversidad forestal en Asia. ... |
|
Agricultura que promueve la diversidad de especies vegetales y animales en las áreas de cultivo, contribuyendo a la salud del ecosistema agrícola y a la resiliencia frente a plagas y enfermedades. ... |
|
Gestión integral de los recursos forestales universitarios que equilibra la conservación de ecosistemas, producción responsable de madera y servicios ambientales. En campus con masas forestales, incluye prácticas de selvicultura natural, conservación de biodiversidad, prevención de incendios y turismo sostenible. La ordenación sostenible considera la capacidad de carga del bosque, las especies autóctonas y las funciones ecológicas del ecosistema. Para universidades, los bosques del ca ... |
|
Desprendimiento de grandes masas de hielo y nieve en áreas montañosas, que puede afectar a los ecosistemas y las comunidades cercanas. ... |
|
Espacio gestionado específicamente para albergar el mayor número posible de especies vegetales y animales, mediante diversidad estructural (estratos, microhábitats), ausencia de pesticidas y conexión con otros fragmentos verdes. No se busca rareza, sino complejidad funcional: plantas nectaríferas, fructíferas, refugio y anidación. En campus rurales, puede vincularse a setos tradicionales; en urbanos, actúa como isla de refugio. Su monitoreo —polinizadores, aves, invertebrados— permit ... |