Laminado de Madera (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Reciclaje de Residuos de Madera
    Gestión especializada de residuos de madera generados por actividades universitarias, incluyendo mobiliario obsoleto, pallets, restos de poda y residuos de construcción, mediante reutilización, fabricación de productos de madera reciclada o producción de energía biomásica. Los proyectos de reciclaje de madera incluyen reutilización de mobiliario en buen estado, fabricación de productos derivados como aglomerados o paneles, y producción de compost o biomasa. Los estudiantes participan ...
  • Construcción con Madera Sostenible
    Uso de madera proveniente de bosques gestionados de manera responsable y certificada, que promueve la sostenibilidad y reduce el impacto ambiental de la construcción. ...
  • Diseño de mobiliario con materiales de bajo carbono
    La priorización de piezas fabricadas con madera certificada, corcho, cáñamo u otros materiales con mínimas emisiones de CO? incorporado, evaluados mediante análisis de ciclo de vida simplificado. En una universidad, en una compra de 1.200 sillas para nuevas aulas, se eligió un modelo con estructura de madera local y tapizado de corcho; la huella de carbono fue un 78% menor que la opción convencional de plástico y metal. La huella –78% vs convencional es descarbonización real. La ma ...
  • Captura de Energía en Residuos de Madera
    Conversión de residuos de madera en energía, mediante procesos como la combustión y la gasificación, contribuyendo a la gestión de desechos y la producción de energía renovable. ...
  • Cultivo Sostenible de Bosques
    Prácticas de manejo forestal que buscan mantener la salud y la biodiversidad de los bosques mientras se obtiene madera y otros productos de manera responsable y sostenible. ...
  • Construcción con materiales biobasados
    Uso de materiales de origen natural y bajo impacto en obras y reformas: madera certificada, balas de paja, tierra compactada o micelio. La ampliación de una biblioteca utilizó estructura de madera local y aislantes de fibra de celulosa reciclada, reduciendo su huella de carbono en un 60% respecto a construcción convencional. Los estudiantes de arquitectura monitorizan el comportamiento higrotérmico como parte de su formación. Materiales locales y renovables y monitorización post-ocupaci ...
  • Desarrollo de Sistemas de Energía Solar para Calefacción
    Instalación de paneles solares para calentar agua y espacios en edificios, utilizando la energía del sol de manera eficiente y sostenible. ...
  • Construcción con bajo carbono incorporado
    La priorización de materiales cuyo ciclo de vida emite mínimas emisiones —madera certificada, tierra, cáñamo, corcho— en nuevas edificaciones o rehabilitaciones, evaluados mediante análisis de ciclo de vida. Un edificio piloto en el norte, construido con madera local como estructura y aislamiento de cáñamo, logró una huella de carbono incorporado un 60% menor que uno convencional, y captura 120 toneladas de CO? durante su vida útil. En el sur, otro uso muros de tierra reguladores ...
  • Biocombustibles a partir de Residuos Forestales
    Producción de biocombustibles utilizando restos de madera y otros residuos provenientes de la industria forestal, promoviendo la sostenibilidad. ...