|
Prácticas de manejo forestal que buscan mantener la salud y la biodiversidad de los bosques mientras se obtiene madera y otros productos de manera responsable y sostenible. ... |
|
Proceso de producción de paneles de madera que puede ser realizado de manera sostenible utilizando madera certificada. ... |
|
Estrategias y prácticas para gestionar los bosques de manera sostenible, promoviendo la conservación y minimizando el impacto ambiental. ... |
|
Criterio de selección que prioriza recursos con bajo impacto ambiental en construcción, mobiliario y laboratorios.madera certificada, hormigones con menor cemento, pinturas sin COV o plásticos reciclados. En campus históricos, implica soluciones no invasivas que respeten el patrimonio; en nuevos, diseños desde cero con estándares de circularidad. Para los estudiantes de arquitectura o ingeniería, es un campo de innovación con prototipos reales (paneles con paja y barro). Materiales con ... |
|
Uso de materiales de origen natural y bajo impacto en obras y reformas: madera certificada, balas de paja, tierra compactada o micelio. La ampliación de una biblioteca utilizó estructura de madera local y aislantes de fibra de celulosa reciclada, reduciendo su huella de carbono en un 60% respecto a construcción convencional. Los estudiantes de arquitectura monitorizan el comportamiento higrotérmico como parte de su formación. Materiales locales y renovables y monitorización post-ocupaci ... |
|
Energía producida de manera que minimiza el impacto ambiental y no genera emisiones contaminantes, proveniente de fuentes renovables como el sol y el viento. ... |
|
Estrategias para gestionar los bosques de manera sostenible, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la conservación. ... |
|
Uso de materiales como barro, madera y piedra en la construcción, que tienen un menor impacto ambiental y son renovables. ... |
|
Instalaciones que procesan madera siguiendo prácticas que aseguran la sostenibilidad de los bosques y minimizan el impacto ambiental. ... |