|
Uso de técnicas biotecnológicas para desarrollar fuentes alternativas de proteínas, como cultivos de microalgas o fermentación de proteínas. ... |
|
Introducción de productos químicos, como pesticidas y fertilizantes, en el suelo, que puede afectar la calidad del suelo y la salud de los ecosistemas agrícolas. ... |
|
Sistemas agrícolas diseñados para mantener la salud del suelo, conservar el agua y proteger la biodiversidad, promoviendo prácticas sostenibles. ... |
|
Cultivo de plantas en paredes verticales de edificios, que proporciona beneficios estéticos, mejora la calidad del aire y reduce la temperatura urbana. ... |
|
Lugar o proceso que libera contaminantes al aire, agua o suelo, como fábricas, vehículos y actividades agrícolas ... |
|
Cultivo de plantas en techos de edificios urbanos, que proporciona beneficios como la reducción de la temperatura urbana, la mejora de la calidad del aire y el suministro local de alimentos. ... |
|
Evaluación de la calidad y composición del suelo para apoyar prácticas agrícolas sostenibles y la conservación del medio ambiente. ... |
|
Espacios donde se minimiza el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos (fuente de N?O, potente GEI) mediante compostaje, fijación biológica con leguminosas o manejo ecológico del suelo. En jardines y huertos del campus, mejora la calidad del suelo y evita la eutrofización de aguas. En el sur, con suelos áridos, es clave para evitar salinización; en el norte, para reducir emisiones en suelos húmedos. Compostaje y leguminosas fijadoras y prevención de eutrofización convierten la ... |
|
Espacios dedicados a la mejora de la calidad del suelo mediante técnicas de cultivo y restauración ecológica. ... |