|
Estrategia de manejo de plagas que combina métodos biológicos, químicos y culturales para minimizar el impacto ambiental. ... |
|
Uso de métodos naturales y biológicos para controlar las plagas en la agricultura, reduciendo la dependencia de pesticidas químicos. ... |
|
Estrategias y métodos para controlar y gestionar plagas en cultivos y jardines de manera sostenible. ... |
|
Productos naturales utilizados para controlar plagas de manera menos tóxica y más sostenible que los pesticidas químicos. ... |
|
Uso de organismos vivos para controlar plagas y enfermedades, promoviendo métodos agrícolas más sostenibles y menos dependientes de químicos. ... |
|
Uso de métodos físicos para controlar plagas y enfermedades en lugar de productos químicos, promoviendo prácticas agrícolas más limpias. ... |
|
La gestión integrada de plagas (GIP) es un enfoque que evita los pesticidas de síntesis mediante la combinación de métodos culturales, biológicos, físicos y químicos —solo como último recurso y con productos autorizados en agricultura ecológica—. En jardines universitarios, implica monitoreo continuo, tolerancia a daños estéticos menores, introducción de enemigos naturales (como crisopas o avispas parasitoides), plantación de especies repelentes o trampas ecológicas. Requiere f ... |
|
Productos naturales utilizados para controlar plagas en cultivos, que no contienen químicos sintéticos y son más sostenibles. ... |
|
Productos naturales derivados de plantas utilizados para controlar plagas en cultivos, minimizando el uso de químicos sintéticos. ... |