|
Medidas y proyectos destinados a neutralizar las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por una entidad, mediante la inversión en actividades que reduzcan o eliminen CO2. ... |
|
Enfoque que reequilibra la movilidad académica global para reducir su huella de carbono y maximizar su impacto social.priorizar estancias cortas o virtuales, compensar emisiones con proyectos locales verificados, favorecer colaboraciones Sur-Sur y garantizar cláusulas de sostenibilidad en convenios. Implica repensar no solo el "cuántos van", sino el "para qué van" y "cómo vuelven". Priorizar estancias cortas y virtuales y colaboraciones Sur-Sur con equidad convierten la internacionaliza ... |
|
Sistema de asignación y comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, que permite a las empresas comprar y vender permisos para emitir CO2, incentivando la reducción de emisiones. ... |
|
La apuesta por la neutralidad climática es el compromiso institucional de equilibrar, para un año determinado, las emisiones de GEI generadas con su eliminación de la atmósfera —mediante reducción radical y, residualmente, absorción (bosques, suelos) o compensación rigurosa. En universidades, implica descarbonizar operaciones (Alcances 1 y 2) y actuar sobre el Alcance 3 (movilidad, compras). No es solo técnico: requiere transformación cultural, inversión estratégica y transparencia ... |
|
Estrategia para reducir la huella de eventos académicos.priorizar formato híbrido, compensar emisiones con proyectos locales verificados, usar menús vegetarianos y vajilla reutilizable, y seleccionar sedes con certificación ambiental. En universidades adheridas al Pacto Verde, es una exigencia creciente. Formato híbrido y menús vegetarianos y compensación con proyectos locales convierten los congresos en coherencia, no en contradicción... ... |
|
Política institucional que exige en todos los pliegos de contratación.materiales reciclados, bajas emisiones, reparabilidad, ausencia de sustancias tóxicas y origen local o justo. En la práctica, implica formar a responsables de compra, crear listas de proveedores verificados y auditar el cumplimiento. Tiene un impacto sistémico.transforma la demanda universitaria en un motor de innovación responsable. Materiales reciclados y reparabilidad exigida y auditorías de cumplimiento periódic ... |
|
El Servicio de Mantenimiento desarrolla acciones para el desarrollo del Programa de Gobierno de la US: En relación con el Objetivo 7. Plan Director de Infraestructuras Uno de los compromisos en el Programa de Gobierno de la US dentro de este objetivo es: Promover medidas organizativas que faciliten la integración del personal que conforma los servicios de infraestructuras encaminadas a implantar una visión y gestión global de las mismas. En este sentido, el Servic ... |
|
Iniciativa promovida por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) que compromete a las instituciones a integrar ODS en estrategia global mediante acciones concretas en docencia, investigación, gestión y vinculación. No es un sello simbólico, sino un marco de trabajo con indicadores verificables: reducción de emisiones, equidad de género, transparencia en compras o formación en sostenibilidad. En la práctica, implica crear una Oficina Verde, elaborar un plan de ... |
|
Un compromiso institucional que prioriza el ferrocarril ... |