Recuperación de Recursos Minerales (Glosario de sostenibilidad)



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Recuperación de Recursos Biológicos
    Técnicas para extraer y aprovechar recursos valiosos de materiales biológicos de desecho, incluyendo proteínas, enzimas, compuestos bioactivos, bioplásticos y energía biomásica. En universidades con programas de biología, biotecnología o ciencias de alimentos, la recuperación de recursos biológicos se aborda mediante investigación aplicada en laboratorios especializados. Los proyectos incluyen recuperación de proteínas de subproductos agroalimentarios, extracción de enzimas de re ...
  • Reciclaje de Residuos Electrónicos
    Gestión especializada de equipos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil, mediante procesos de desmontaje, separación de materiales y recuperación de componentes valiosos como metales preciosos, plásticos y tierras raras. En universidades, los residuos electrónicos incluyen ordenadores, equipos de laboratorio, mobiliario tecnológico y dispositivos de comunicación. Los sistemas de gestión incluyen puntos de recogida específicos , contratos con empresas certificadas de trat ...
  • Recuperación de Energía
    Procesos tecnológicos que permiten extraer energía útil de residuos que no pueden ser reciclados materialmente, mediante incineración con recuperación energética, biogás o tecnologías de gasificación. En universidades con programas de ingeniería energética, la recuperación de energía se estudia como alternativa sostenible a la eliminación en vertedero. Los proyectos incluyen plantas piloto de biogás , incineración limpia de residuos no recyclables y investigación en nuevas tecn ...
  • Reciclaje de Residuos Textiles
    Gestión especializada de residuos de textiles y confección mediante separación, limpieza y transformación en nuevos productos, materiales aislantes, fibras para?? o materias primas para la industria textil. En universidades con programas de diseño, moda o ingeniería textil, el reciclaje de residuos textiles se aborda mediante investigación aplicada y proyectos de diseño circular. Los proyectos incluyen desarrollo de procesos de reciclaje mecánico y químico, diseño de productos utili ...
  • Conservación de Recursos Minerales
    Gestión responsable de la extracción y uso de minerales para minimizar su agotamiento y reducir el impacto ambiental asociado con la minería. ...
  • Reciclaje de Residuos Industriales
    Gestión especializada de subproductos y residuos generados por procesos industriales universitarios, incluyendo talleres, laboratorios y servicios técnicos, mediante tecnologías de valorización que convierten residuos en recursos o energía. Los residuos industriales incluyen solventes, metales, ácidos, álcalis, aceites y materiales compuestos que requieren tratamientos específicos. Los sistemas de gestión incluyen clasificación rigurosa , tratamiento especializado y alianzas con empre ...
  • Reciclaje de Residuos de Construcción
    Gestión especializada de materiales de obra generados durante construcción, rehabilitación o demolición de edificios universitarios, mediante sistemas de separación, reutilización y valorización de materiales como hormigón, ladrillos, metales y maderas. Los proyectos de construcción sostenible en universidades deben incluir gestión de residuos construcción que maximice la reutilización de materiales existentes, minimice la generación de residuos y promueva el uso de materiales rec ...
  • Reciclaje Avanzado
    Tecnologías y procesos de alto nivel que permiten recuperar materiales complejos de residuos que tradicionalmente eran difíciles o imposibles de reciclar, incluyendo plásticos multicapa, composites, textiles técnicos y componentes electrónicos. En universidades con programas de ingeniería y ciencias, el reciclaje avanzado se implementa a través de proyectos de investigación , laboratorios especializados y colaboraciones con empresas tecnológicas. Incluye procesos como reciclaje químic ...
  • Recuperación de Suelos
    Técnicas especializadas para restaurar la funcionalidad ecológica de suelos contaminados, degradados o degradados por actividades humanas, devolviéndoles su capacidad de soportar vida vegetal y regular procesos biogeoquímicos. En universidades con campus industriales o en zonas urbanas degradadas, la recuperación de suelos incluye análisis de contaminación, técnicas de fitorremediación , bioremediación y mejora física-química. Los proyectos de recuperación se desarrollan en colabor ...