
|
El ahorro energético es la reducción mediante eficiencia y eficacia del consumo de energía, sin sacrificar el servicio. En universidades, va desde acciones simples —apagar equipos en stand-by, usar iluminación LED— hasta estrategias complejas: auditorías energéticas participativas , sensores de presencia en aulas poco usadas o ajustes de temperatura en función de ocupación real. En campus históricos, se priorizan soluciones no invasivas en edificios históricos (cortinas térmi ... |
|
Uso de tecnologías y prácticas que reducen el consumo de energía en sistemas de iluminación. ... |
|
Iniciativas para reducir el consumo de energía en campus universitarios. ... |
|
La asignación de metas de reducción por edificio o servicio, con retroalimentación mensual y reconocimiento a los mejores, convirtiendo el ahorro en un esfuerzo colectivo. En una universidad con edificios históricos y modernos, se instaló monitorización por subcentros y se publican rankings anónimos de eficiencia ; los tres primeros reciben apoyo para proyectos de mejora. En laboratorios, se implementó un protocolo de apagado nocturno con checklist digital de apagado . El resultado: un ... |