Información sobre Forma de fosforo facilmente asimilable por plantas

  • Ortofosfatos biodisponibles
    Forma de fósforo fácilmente asimilable por plantas . Su monitorización evita sobredosis en riego con agua regenerada... ...
  • Huella de Fósforo
    Medida del impacto ambiental en términos de la cantidad de fósforo liberado al medio ambiente por una persona, organización o producto. ...
  • Sulfato de bario: incompatibilidades químicas
    Fósforo. La reducción con aluminio produce reacción violenta. Forma humos tóxicos de óxidos de azufre por calentamiento intenso. ...
  • Formación en análisis de flujos de nutrientes
    La capacitación en estudiar cómo elementos clave —nitrógeno, fósforo, potasio— entran, se transforman, se acumulan o se pierden en el sistema universitario, para identificar fugas e ineficiencias. En una institución, tras un curso, se implementó un sistema de separación de orina en baños ecológicos para recuperar fósforo; en 2 años, se redujo un 40% la compra de fertilizantes sintéticos en huertos. La separación de orina para fósforo cierra ciclos esenciales. La reducción d ...
  • Gestión de flujos de nutrientes en campus
    El seguimiento y cierre de ciclos de nitrógeno, fósforo y potasio —desde compostaje y fertilización hasta vertidos en aguas residuales— para evitar fugas y contaminación difusa. En una universidad del sureste, tras un análisis que mostró pérdida de fósforo en efluentes, se implementó separación de orina en baños ecológicos; en 2 años, la recuperación para fertilización aumentó un 200%, y la compra de enmiendas bajó un 85%. La recuperación de fósforo +200% cierra ciclos e ...
  • Contabilidad natural del campus
    El seguimiento sistemático de los flujos de materiales y energía —agua, carbono, nutrientes, residuos— para entender el metabolismo del campus como un ecosistema, identificando ineficiencias y oportunidades de circularidad. En una institución, se creó un balance metabólico anual que reveló que el 40% del fósforo entraba en alimentos y salía en aguas residuales sin recuperar; esto llevó a un proyecto piloto de separación de orina para fósforo . La el acuerdo entre universidades ...
  • Relación de sustancias que se absorben fácilmente a través de la piel
    La siguiente relación de sustancias se absorben fácilmente a través de la piel. Acetaldehido , Acetona , Acroleína , Amoníaco , Anilina , arsénico , Benceno , Alcanfor , disulfuro de carbono , Tetracloruro de carbono , clordano , Cloro , ácido butírico , Cumeno , bromo Recomendaciones generales que se deben seguir durante el uso de estas sustancias. - Evitar manipulaciones superfluas de las mismas. - Reducir al mínimo la cantidad de sustancia emplea ...
  • Fósforo: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • Fósforo (blanco): Incompatibilidades químicas
    . ...
  • fósforo rojo: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • óxidos de fósforo: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • Explosivo en contacto con fósforo: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • Ficha de Phoenix canariensis. Plantas de la Universidad de Sevilla
    Phoenix canariensis, conocido comúnmente como palmera canaria o palmera de Canarias, es una especie impresionante que pertenece al género Phoenix de la familia Arecaceae. Su nombre científico, Phoenix canariensis, hace referencia a su origen en las Islas Canarias, donde es endémica. Esta palmera es fácilmente reconocible por su tronco robusto y único, cubierto de restos de hojas secas en forma de espata. Las hojas son grandes, pinnadas y de color verde brillante, que emerg ...
  • Bioclima
    Influencia de los organismos vivos en el clima de un ecosistema o región, como la forma en que las plantas afectan la humedad del suelo. ...
  • lista de sustancias reactivas con el agua
    La lista que se muestra a continuación incluyen una relación de sustancias reactivas con el agua , desde las sustancias que reaccionan débil o lentamente hasta las que pueden provocar una reacción violenta en contacto con agua. Anhídrido acético , Cloruro de acetilo , Alquilaluminios , Triclorosilano alilo , Cloruro de aluminio anhidro , Fosfuro de aluminio , Amil triclorosilano , Cloruro de benzoilo , Tribromuro de boro , Trifluoruro de boro , Eterato de trifluoruro de boro ...
  • Alianza micorrícica funcional
    La alianza micorrícica funcional se refiere a la simbiosis natural entre raíces de plantas y hongos del suelo —principalmente arbusculares o ectomicorrícicos— que mejora la absorción de agua y nutrientes, fortalece las defensas vegetales y aumenta la cohesión del suelo. En jardinería universitaria, su promoción implica evitar fungicidas sistémicos, no sobrefertilizar con fósforo (que inhibe la colonización), y usar sustratos o plantas inoculadas con cepas locales. En especies leño ...
  • Gases Inertes
    Gases que no reaccionan fácilmente con otras sustancias, utilizados en diversas aplicaciones industriales y científicas ...
  • Análisis de flujos de nutrientes
    El análisis de flujos de nutrientes estudia cómo elementos clave —nitrógeno, fósforo, potasio— entran, se transforman, se acumulan o se pierden en el sistema universitario: desde compostaje y fertilización de zonas verdes hasta vertidos en aguas residuales. Permite identificar fugas (por ejemplo, fósforo en efluentes que podría recuperarse) e ineficiencias (exceso de fertilizantes sintéticos). Es fundamental para cerrar ciclos en agricultura urbana y reducir impactos en ecosistemas a ...
  • Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs)
    Sustancias químicas que se evaporan fácilmente a temperatura ambiente y pueden contribuir a la contaminación del aire y a problemas de salud, comúnmente encontradas en solventes y productos de limpieza. ...
  • Conservación de Recursos No Renovables
    Estrategias para utilizar de manera eficiente y responsable los recursos naturales que no se regeneran fácilmente, como los minerales y los combustibles fósiles, para prolongar su disponibilidad. ...
  • Desarrollo de Infraestructura de Energía Hidroeléctrica
    Construcción de sistemas para aprovechar la energía del agua en movimiento, como presas y plantas hidroeléctricas, para generar electricidad de forma sostenible. ...
  • Nitrato de sodio: incompatibilidades químicas
    Se descompone al calentarla desprendiendo óxidos de nitrógeno y oxígeno. Reacciona con materiales combustibles y reductores. Materiales fácilmente oxidables, aluminio, óxido de aluminio, fibras orgánicas. ...
  • Sistema de riego por exudación
    El sistema de riego por exudación usa tubos porosos que liberan agua lentamente y de forma homogénea en toda su longitud, ideal para setos, bancales o zonas con pendiente. Minimiza evaporación y escorrentía, y mantiene la humedad radicular constante. En suelos arcillosos del norte, evita el encharcamiento; en arenosos del sur, asegura disponibilidad hídrica. Se conecta fácilmente a depósitos de agua pluvial o regenerada. Su vida útil es larga si se filtra bien el agua. En algunos ámbito ...
  • Ciclo de Nutrientes
    Movimiento de nutrientes esenciales, como el nitrógeno y el fósforo, a través de los ecosistemas y los organismos vivos, que es crucial para el funcionamiento de los ecosistemas y la fertilidad del suelo. ...
  • Contaminación del Agua por Fertilizantes
    Introducción de nutrientes, como nitrógeno y fósforo, provenientes de fertilizantes agrícolas en cuerpos de agua, que puede provocar eutrofización y alterar los ecosistemas acuáticos. ...
  • Contaminación por Nutrientes en Suelos
    Exceso de nutrientes como nitrógeno y fósforo en suelos agrícolas, que puede resultar de la aplicación excesiva de fertilizantes y afectar la salud del suelo y la calidad del agua. ...
  •   Fósforo (blanco): incompatibilidades químicas
    Se puede incendiar espontáneamente en contacto con el aire produciendo humos tóxicos. Reacciona violentamente con oxidantes, halógenos y azufre. Reacciona con bases fuertes produciendo fosfina. ...
  • Contaminación por Nutrientes
    Introducción excesiva de nutrientes, como nitrógeno y fósforo, en cuerpos de agua, que puede provocar eutrofización y el crecimiento descontrolado de algas, afectando la calidad del agua y la vida acuática. ...
  • monocloruro de azufre incompatibilidades químicas
    Sinónimos: Dicloruro de diazufre , Cloruro de azufre , Subcloruro de azufre. Incompatibilidades químicas: Separado de oxidantes fuertes , peróxidos , óxidos de fósforo , compuestos orgánicos y alimentos y piensos. Almacenamiento: en un lugar fresco, Seco y en recipientes bien cerrados. La ventilación a ras del suelo. ...
  • Riesgo de fragmentación de iniciativas
    Peligro de que las acciones de sostenibilidad —huertos, talleres, campañas— se desarrollen de forma aislada, sin coordinación ni visión común, generando esfuerzo duplicado y bajo impacto sistémico. Su prevención requiere una Oficina Verde con capacidad operativa, un plan estratégico compartido y espacios de encuentro periódicos entre actores. En la Universidad de Sevilla, un "Foro de Sostenibilidad" trimestral conecta a más de 50 iniciativas. Para los impulsores, es una fuente de ap ...