
|
Ligustrum ovalifolium, conocido comúnmente como troanilla, aligustre, ligustro, o aligustre japonés, es una planta perteneciente a la familia de las oleáceas. Esta especie de arbusto es originaria de Japón y Corea, aunque se ha naturalizado en muchas partes del mundo debido a su popularidad como planta ornamental. El Ligustrum ovalifolium es muy apreciado por su capacidad para formar setos densos y su resistencia a la poda, lo que lo convierte en una elección ideal para jardines y pa ... |
|
La Ligustrum lucidum var. aureovariegatum, comúnmente conocida como aligustre dorado o aligustre variegado , es una planta ornamental perteneciente a la familia Oleaceae. El nombre científico Ligustrum lucidum deriva del latín "ligustrum", que hace referencia al aligustre, y "lucidum", que significa brillante, en alusión al brillo característico de sus hojas. La variedad aureovariegatum se refiere a las hojas variegadas con bordes amarillos dorados, que aportan un contras ... |
|
Uso de plantas para limpiar contaminantes del suelo, agua o aire, transformándolos en sustancias menos tóxicas o almacenándolos en sus tejidos ... |
|
Uso de plantas para limpiar contaminantes del suelo, transformándolos en sustancias menos tóxicas o almacenándolos en sus tejidos ... |
|
La Schinus molle, conocida comúnmente como falso pimentero , molle o pimentero peruano , es una planta perteneciente a la familia Anacardiaceae. El nombre científico Schinus molle deriva del griego "schinos", que significa lentisco, y "molle", una palabra quechua que significa árbol llorón, en referencia a sus ramas caídas. Esta especie es nativa de Sudamérica y se caracteriza por su aspecto ornamental y su resistencia. El falso pimentero es un árbol perenne de crec ... |
|
Productos diseñados para tener niveles mínimos de sustancias tóxicas, promoviendo la salud humana y ambiental. ... |
|
Presencia de sustancias tóxicas o peligrosas en el suelo debido a actividades industriales, agrícolas o residuales, que puede afectar la salud de las plantas, animales y seres humanos. ... |
|
Liberación de sustancias tóxicas provenientes de dispositivos electrónicos desechados, como metales pesados y productos químicos, que pueden contaminar el suelo y el agua. ... |
|
Introducción de sustancias químicas en el medio ambiente que pueden ser tóxicas para la vida silvestre y los seres humanos, provenientes de industrias, agricultura o productos de consumo. ... |
|
Promoción activa de condiciones que minimizan riesgos —contaminación del aire, ruido, sustancias tóxicas— y maximizan protectores —vegetación, luz natural, materiales no emisores—. En edificios antiguos, implica ventilación cruzada y eliminación de COV; en nuevos, diseño bioclimático. el acuerdo entre universidades lo incluye como eje del bienestar universitario. Ventilación cruzada y eliminación de COV y diseño bioclimático en nuevos edificios aseguran que el campus sea ... |
|
Política institucional que exige en todos los pliegos de contratación.materiales reciclados, bajas emisiones, reparabilidad, ausencia de sustancias tóxicas y origen local o justo. En la práctica, implica formar a responsables de compra, crear listas de proveedores verificados y auditar el cumplimiento. Tiene un impacto sistémico.transforma la demanda universitaria en un motor de innovación responsable. Materiales reciclados y reparabilidad exigida y auditorías de cumplimiento periódic ... |
|
Espacio diseñado para minimizar riesgos físicos —caídas, golpes, alergias, vectores— sin recurrir a la esterilización paisajística: superficies antideslizantes, ausencia de especies tóxicas o espinosas en zonas de uso infantil, drenaje eficaz, iluminación discreta y mobiliario sin aristas. En campus con diversidad funcional, es un deber ético y legal (Ley de Accesibilidad Universal). No significa eliminar la naturaleza con riesgos inherentes, sino gestionar riesgos reales con sentido ... |
|
Política institucional que orienta todas las adquisiciones —desde material de oficina hasta equipos de laboratorio, mobiliario o servicios de catering— hacia criterios ambientales, sociales y de buen gobierno. Implica exigir en los pliegos.materiales reciclados o reciclables, ausencia de sustancias tóxicas, origen local o de comercio justo, condiciones laborales dignas y garantía de reparabilidad. La Ley de Contratos del Sector Público lo facilita, y su implementación requiere formació ... |
|
El Cercis siliquastrum , conocido popularmente como Árbol del Amor o Árbol de Judá, es una especie fascinante que pertenece a la familia Fabaceae. Su nombre científico deriva del griego "kerkis", que significa una herramienta de tejer, y "siliquastrum", del latín "siliqua", que se refiere a una vaina. Este árbol es nativo de la región mediterránea occidental y se distingue por sus flores rosadas que adornan sus ramas en primavera. El Cercis siliquastrum es un árbol pequeño que pu ... |
|
Marco normativo institucional que orienta todas las adquisiciones —desde material de oficina hasta equipos de laboratorio, mobiliario o servicios de catering— hacia criterios ambientales y sociales . En la universidad española, esto implica exigir en los pliegos: materiales reciclados o reciclables, ausencia de sustancias tóxicas, origen local o de comercio justo, condiciones laborales dignas en la cadena de suministro, y prioridad por productos reutilizables . No se trata de añadir una ... |
|
La gestión de químicos y materiales peligrosos en universidades es un sistema riguroso de prevención, control y eliminación que asegura la seguridad de personas, ecosistemas y patrimonio, especialmente en laboratorios, talleres y almacenes. En España, su marco legal lo constituyen el Real Decreto 1055/2022 (etiquetado), el RD 664/1997 (protección frente a agentes químicos) y la norma UNE-EN ISO 14001, pero las instituciones avanzadas han adoptado el principio de sustitución: priorizar al ... |
|
Nerium oleander, conocido comúnmente como adelfa, es una planta ornamental que destaca por su belleza y por su presencia en paisajes de todo el mundo. Su nombre científico, Nerium oleander, proviene del griego "nerion", que significa "adelfa", y "oleander" que deriva del término "óleos", que significa "olor" en referencia a su fragancia característica. Esta especie es originaria del Mediterráneo y se ha extendido ampliamente debido a su resistencia y adaptabilidad a una va ... |
|
Dracaena draco, comúnmente conocida como drago, drago de Canarias o drago milenario, es una planta emblemática de las Islas Canarias, aunque también se encuentra en Cabo Verde, Madeira y algunas zonas de Marruecos. Perteneciente a la familia Asparagaceae, esta especie se destaca no solo por su apariencia majestuosa, sino también por su longevidad y el aura de misticismo que la rodea. El drago es conocido por su tronco grueso y ramificado, que puede alcanzar alturas de hasta 20 metros ... |
|
El árbol de Koelreuteria paniculata, también conocido como Árbol del cielo o Árbol de los faroles, es una especie que tiene una historia fascinante que contar. Originario de China y Corea, su nombre científico, Koelreuteria paniculata, rinde homenaje a Joseph Gottlieb Koelreuter, un destacado botánico alemán del siglo XVIII conocido por sus estudios pioneros en la reproducción de plantas. Este árbol no solo es famoso por su belleza ornamental, con sus flores amarillas que cubren sus ... |
|
La Tipuana tipu, también conocida como tipa , es un árbol de la familia Fabaceae, originario de Sudamérica, específicamente de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Su nombre científico, Tipuana tipu, proviene del idioma guaraní, donde "tipu" significa árbol. Este árbol es ampliamente reconocido por su belleza ornamental y su uso en paisajismo urbano y rural. Puede alcanzar alturas de hasta 25 metros, con una copa redondeada y densa que proporciona sombra durante el v ... |
|
El Euryops chrysanthemoides es una planta conocida por varios nombres comunes, entre ellos se encuentran Margarita africana, Gerbera amarilla y Euryops. Pertenece a la familia Asteraceae y es originaria del sur de África, donde florece con profusión bajo el sol brillante. Este arbusto perenne se distingue por sus hojas verdes brillantes y sus flores amarillas brillantes que se asemejan a las margaritas. Las flores son muy similares en forma a las de las margaritas, con rayos florales al ... |
|
El Brachychiton populneus, conocido comúnmente como kurrajong o árbol botella , es una especie originaria de Australia, apreciada por su resistencia y versatilidad. El nombre científico Brachychiton proviene del griego "brachy" (corto) y "chiton" (túnica), en referencia a la capa corta que envuelve sus semillas. Populneus hace alusión a la semejanza de sus hojas con las del álamo, del género Populus. Este árbol de tamaño mediano, que puede alcanzar altu ... |
|
Casuarina equisetifolia, comúnmente conocida como casuarina , pino australiano o pino de mar , es una especie de árbol perennifolio nativa del sudeste asiático, las islas del Pacífico y Australia. El nombre científico de esta planta se debe a la semejanza de sus ramitas finas y segmentadas con la cola del casuario, un ave no voladora de la región. "Equisetifolia" se refiere a su parecido con el género Equisetum, conocido como cola de caballo. Este árbol puede alcanzar altur ... |
|
La Yucca gloriosa, comúnmente conocida como yuca gloriosa , es una planta perenne y arbustiva que destaca por su impresionante apariencia y su resistencia a condiciones adversas. El nombre científico Yucca gloriosa refleja tanto su pertenencia al género Yucca como su porte majestuoso, con "gloriosa" haciendo referencia a su apariencia gloriosa y ornamental. La Yucca gloriosa se caracteriza por sus hojas rígidas y puntiagudas, de color verde oscuro, que pueden medir hasta ... |
|
La Crassula arborescens , también conocida comúnmente como árbol de jade o planta de plata , es una suculenta muy popular en jardinería. Es originaria de Sudáfrica y es reconocida por sus hojas carnosas de un color verde azulado, que pueden presentar bordes rojizos. Estas hojas son redondeadas y bastante gruesas, lo que le permite almacenar agua y sobrevivir en condiciones de sequía. La planta puede alcanzar una altura de hasta 1,2 metros, lo que la hace bastante notable para una sucul ... |
|
El Jasminum humile , conocido comúnmente como jazmín amarillo o jazmín italiano , es una planta trepadora de la familia de las Oleáceas. Originaria de Asia, especialmente de regiones de China y el Himalaya, esta planta se distingue por sus flores amarillas y su aroma agradable . Las hojas son perennes, compuestas y de un color verde intenso. El nombre científico Jasminum humile proviene del árabe yasmín , que significa perfume , y humile , del latín que significa humilde ... |
|
Justicia adhatoda, conocida comúnmente como adhatoda, malabar nut o vasaka, es una planta de origen asiático, particularmente del subcontinente indio. Este arbusto, que pertenece a la familia Acanthaceae, ha capturado la atención tanto de botánicos como de curanderos a lo largo de la historia debido a sus propiedades medicinales y su atractivo estético. El nombre científico Justicia adhatoda deriva del botánico sueco Carl Linnaeus, quien denominó el género Justicia en honor al bot ... |
|
La Ficus microcarpa, conocida comúnmente como higuera de la India o laurel de la India , es una planta perenne perteneciente a la familia de las moráceas. El nombre científico Ficus microcarpa deriva de "Ficus", que es el género que abarca a las higueras, y "microcarpa", que hace referencia a sus pequeños frutos. Esta planta se distingue por su tronco robusto y raíces aéreas que caen desde las ramas, creando un aspecto majestuoso y ornamental. La Ficus microcarpa es ... |
|
La Morus alba, conocida comúnmente como morera blanca , es un árbol caducifolio de la familia Moraceae. Este árbol es originario de China, aunque se ha naturalizado en muchas partes del mundo debido a su cultivo extensivo. El nombre científico Morus alba deriva del latín "morus", que significa morera, y "alba", que significa blanco, en referencia al color de sus frutos. La morera blanca puede alcanzar una altura de hasta 20 metros, con un tronco robusto y una copa ancha ... |
|
La Cycas revoluta , conocida comúnmente como Cica, es una planta fascinante que pertenece a la familia Cycadaceae y es nativa del sudeste de Asia, especialmente de Japón. Esta especie se destaca por su apariencia única y su historia evolutiva que se remonta a millones de años atrás. La Cica es una planta perenne que se caracteriza por su tronco grueso y robusto, coronado por una densa corona de hojas plumosas y brillantes. Sus hojas son pinnadas, es decir, están compuestas por numero ... |