Información sobre cloro

  • 1,2-Dicloroetileno: incompatibilidades químicas
    En contacto con llamas y superficies calientes se forman gases y vapores tóxicos . Reacciona con oxidantes fuertes. Puede formar peróxidos explosivos . Puede explotar por calentamiento intenso o contacto con las llamas. ...
  • Ácido cloroacético: incompatibilidades químicas
    Por calentamiento libera gases tóxicos y corrosivos de cloruro de hidrógeno y fosgeno. Reacción con bases. ...
  • ácido clorosulfónico: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • ácido tricloroacético: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • cloro y cloruro de hidrógeno: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • cloro: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • Clorobenceno: incompatibilidades químicas
    Altas temperaturas. Metales alcalinos y alcalinotérreos, oxidantes, sulfóxidos. Reacciona violentamente con cloratos. Ataca el caucho. ...
  • Clorobromometano: incompatibilidades químicas
    Al calentarse desprende, cloro, fosgeno, ácido clorhídrico, cloruro de hidrógeno. Reacciona con oxidantes, acero, aluminio, magnesio y cinc. ...
  • cloroformo: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • cloruro de hidrógeno y cloro: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • dicloroacetileno: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • Diclorobenceno: incompatibilidades químicas
    Metales alcalinos y alcalinotérreos, hidrocarburos halogenados, aluminio, metales ligeros, agua. Por combustión produce fosgeno y cloruro de hidrógeno. Se descompone por ácidos produciendo humos altamente tóxicos. ...
  • dicloroetil éter: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • Diclorometano: incompatibilidades químicas
    Metales alcalinos y alcalinotérreos, metales en polvo, óxidos de nitrógeno, alcoholatos, amidas alcalinas, ácido perclórico, nítrico, óxidos no metálicos, oxígenos, alcoholes, hidrocarburos aromáticos, agua / KMnO, hidrocarburos aromáticos/ácidos. Oxidantes fuertes, metanol, aluminio, ácido nítrico, bases fuertes. ...
  • Dinitroclorobenceno: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • dióxido de cloro: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • fosgeno y cloro: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • Pentaclorobenceno: incompatibilidades químicas
    Ácidos o humos ácidos. ...
  • Pentaclorofenol: incompatibilidades químicas
    Oxidantes fuertes, bases fuertes, cloruros ácidos, anhídridos ácidos. Se descompone al calentar por encima de los 200 ºC produciendo cloruro de hidrógeno, dioxinas y fenoles clorados . ...
  • Percloroetileno: incompatibilidades químicas
    Aluminio, Dióxido de nitrógeno, hidróxido de sodio, oxidantes fuertes, ácido nítrico. ...
  • Tetracloroetileno: incompatibilidades químicas
    Incompatible con Metales alcalinos y alcalinotérreos, metales pulverulentos, hidróxidos alcalinos, oxígeno, óxidos de nitrógeno. Por contacto con superficies calientes se origina cloruro de hidrógeno, fosgeno y cloro.  Se descompone en contacto con humedad produciendo ácido trocloroacético y cloruro de hidrógeno.,sustancias que se descomponen en contacto con la humedad, incompatible con metales pulverulentos, ...
  • Tricloroetileno: incompatibilidades químicas
    Epóxidos, potasio hidróxido, sodio hidróxido, oxidantes, meales alcalinos y alcalinotérreos, metales en polvo, amidas alcalinas, hidruros de semimetales, oxígeno, metales ligeros. En contacto con superficies calientes se forma fosgeno, cloruro de hidrógeno y cloro. En contacto con bases fuertes se descompone produciendo dicloroacetileno. Reacciona con Li, Mg, Ti, Ba y Na . ...
  • tricloroetileno: Incompatibilidades químicas
    . ...
  • Triclorometano: incompatibilidades químicas
    Bases fuertes, aluminio, magnesio, sodio, potasio, acetona, litio, hidróxido sódico con metanol. En contacto con superficies calientes se producen humos tóxicos de  fosgeno, cloro y cloruro de hidrógeno. Se descompone lentamente por la influencia de la luz y el aire. ...
  • compuestos clorofluorocarbonados
    los clorofluorocarbonos (CFC) o compuestos clorofluorocarbonados son derivados de los hidrocarburos saturados. En ellos se sustituyen los átomos de hidrógeno por átomos de flúor y/o cloro principalmente. ...
  • 1,2-Dicloroetano: incompatibilidades químicas
    metales alcalinos y alcalinotérreos , aluminio o magnesio en polvo , amidas alcalinas , ácido nítrico ...
  • 1,1-Dicloroetano: incompatibilidades químicas
    Se descompone al calentar originando fosgeno y cloruro de hidrógeno . Reacciona con oxidantes fuertes , metales alcalinos y alcalinotérreos y polvos metálicos con riesgo de incendio o explosión. En contacto con bases fuertes forma acetaldehído (gas tóxico e inflamable).  ...
  • 1,1,1-Tricloroetano: incompatibilidades químicas
    reacciona con bases fuertes , aluminio, oxidantes fuertes, magnesio-Mg , Na, K, luz ultravioleta, calor, acetona, óxidos de nitrógeno , metales pulverulentos . ...
  • Tetracloroetano: incompatibilidades químicas
    esta sustancia reacciona con algunos plásticos y elastómeros,sustancias que reaccionan con plásticos, ...