
|
Conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura, composición y procesos de la Tierra ... |
|
Uso de tierra y materiales naturales en la construcción para promover la sostenibilidad. ... |
|
El uso de técnicas actualizadas de tierra (tapial, adobe, tierra comprimida) con mejoras en durabilidad y eficiencia (estabilización natural, aislamiento térmico incorporado) para nuevos edificios o rehabilitaciones, especialmente en climas cálidos. En una universidad del sur, un edificio docente de 500 m² construido con tierra cruda logró una demanda energética -75% menor que uno convencional, y un confort térmico superior en verano en verano. Desde lo pedagógico, fue un proyecto d ... |
|
La priorización de materiales cuyo ciclo de vida emite mínimas emisiones —madera certificada, tierra, cáñamo, corcho— en nuevas edificaciones o rehabilitaciones, evaluados mediante análisis de ciclo de vida. Un edificio piloto en el norte, construido con madera local como estructura y aislamiento de cáñamo, logró una huella de carbono incorporado un 60% menor que uno convencional, y captura 120 toneladas de CO? durante su vida útil. En el sur, otro uso muros de tierra reguladores ... |
|
El concepto de cambio climático hace referencia a se refiere a cualquier cambio significativo que se detecta en el clima. La Tierra sufre periódicamente este tipo de cambios climáticos que pueden manifestarse como cambios bruscos en la temperatura, precipitaciones y/o viento que pueden tener una duración prolongada de décadas o más tiempo incluso. Estos períodos de cambio climático pueden originarse como resultado de diferentes factores tales como: - procesos naturales como m ... |
|
El uso de materiales locales, renovables y de bajo impacto —madera certificada, tierra cruda, cáñamo, corcho o celulosa— en nuevas construcciones o rehabilitaciones universitarias. Los materiales como aliados climáticos invierten la lógica constructiva tradicional priorizando la salud de las personas y la regeneración de ecosistemas. Más que una técnica, es una filosofía que vincula arquitectura, economía circular y justicia social: implica trabajar con artesanos locales, reducir ... |
|
Ciencias que estudian la Tierra, incluyendo la geología, geofísica, y geoquímica ... |
|
Ciencia que estudia el agua en la Tierra, su distribución, movimiento y propiedades. ... |
|
Concepto que promueve la conservación y el uso sostenible del agua en la Tierra. ... |
|
Conjunto de las partes sólidas de la Tierra, incluyendo suelos, rocas y minerales ... |
|
Estudio del permafrost y los procesos geológicos relacionados con las regiones frías de la Tierra ... |
|
Ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra, así como su campo gravitatorio ... |
|
Rama de la geología que estudia la distribución y movimiento del agua subterránea en la Tierra. ... |
|
Concepto que promueve la conservación y restauración de la calidad del agua en la Tierra. ... |
|
Concepto que busca mantener un uso sostenible y equilibrado del agua en la Tierra. ... |
|
Estudio de los ciclos químicos de la Tierra y las interacciones entre los componentes geológicos y biológicos ... |
|
Concepto que promueve prácticas para el uso y conservación responsable del agua en la Tierra. ... |
|
Estudio de las características físicas de la Tierra, incluyendo su topografía, clima y procesos naturales ... |
|
Estudio de la historia de la Tierra a través del registro geológico y su relación con eventos biológicos y climáticos ... |
|
Concepto que aborda los problemas de contaminación del agua en la Tierra debido a actividades humanas. ... |
|
Energía generada a partir del calor interno de la Tierra, utilizada para calefacción y generación de electricidad ... |
|
Estudio de la composición química de los componentes de la Tierra y su impacto en el medio ambiente y la salud humana ... |
|
Ecosistemas de agua dulce ubicados tierra adentro, como marismas, pantanos y lagos. ... |
|
Concepto que aborda las amenazas a la calidad y cantidad de agua en la Tierra debido a actividades humanas. ... |
|
Invertebrados que mejoran la estructura del suelo, la aireación y la fertilidad, fundamentales en prácticas agrícolas sostenibles. ... |
|
Zona de la costa que conecta la tierra con el mar, crucial para la biodiversidad y la protección contra la erosión costera. ... |
|
Organismo esencial para la salud del suelo, promoviendo la descomposición de materia orgánica y la aireación. ... |
|
Conservación y protección de la variedad de vida en la Tierra, incluyendo especies, ecosistemas y procesos ecológicos. ... |
|
Medida de la reflectividad de una superficie, importante en estudios climáticos, ya que influye en la cantidad de energía solar absorbida por la Tierra. ... |
|
Variedad de formas de vida en la Tierra, incluyendo plantas, animales y microorganismos, esencial para la estabilidad de los ecosistemas. ... |