|
La capacitación del personal de contratación en usar ACV simplificado para evaluar el impacto ambiental de bienes y servicios —mobiliario, equipos, alimentos—, priorizando opciones con menor huella de carbono incorporado. En una institución, tras un curso, se adoptó un protocolo exigible; en 2 años, el 87% de las compras superan el nivel básico en criterios ambientales, y la huella media bajó un 39%. El protocolo ACV exigible informa decisiones reales. La huella media –39% reduc ... |
|
Servicios de restauración que priorizan productos locales, ecológicos y de temporada, estableciendo relaciones directas con productores de la región. En una universidad andaluza, el 65% de los ingredientes proceden de un radio menor a 100 km, incluyendo aceite de oliva virgen extra de cooperativas locales y hortalizas de huertas periurbanas. Los menús incluyen información sobre el origen y los estudiantes de nutrición realizan prácticas analizando su impacto ambiental. Relación directa ... |
|
Las emisiones de carbono registra la cantidad de gases de efecto invernadero que emitimos en nuestras actividades. Para intentar reducir estas emisiones e utiliza el término de compensaciones de carbono que un individuo o institución emite en la atmósfera. Una organización puede reducir las emisiones compensando esas emisiones al desarrollar proyectos que reduzcan las emisiones de carbono a la atmósfera. Un individuo también puede participar con este sistema y pagar de manera similar ... |
|
Medida de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la prestación de servicios. ... |
|
El asesoramiento en huella hídrica ayuda a departamentos, servicios o eventos a calcular y reducir el agua consumida directa e indirectamente —incluyendo la utilizada en la producción de bienes adquiridos (comida, papel, equipos). La cuantificación del agua virtual revela impactos ocultos que permiten comparar proveedores, rediseñar menús o elegir materiales con menor impacto hídrico. En universidades del sur, es prioritario para comedores, jardinería y laboratorios; en el norte, para ... |
|
Evaluación de la cantidad de agua utilizada y contaminada en la producción de bienes y servicios. ... |
|
Volumen de agua utilizado en la producción de bienes y servicios consumidos por una persona o comunidad. ... |
|
La combinación de medidas para promover dietas sostenibles: menús vegetarianos como opción por defecto, señalética con huella ambiental, prioridad a productos locales y ecológicos, y reducción drástica del desperdicio. En una universidad con 3.500 comensales diarios, se logró que el 68% eligiera platos vegetales y la huella de carbono alimentaria bajara un 49% en un año, sin sacrificar la satisfacción (87% de valoración positiva). El 68% eligiendo vegetal por defecto empodera sin i ... |
|
La huella de carbono es una estimación de la cantidad de dióxido de carbono que se produce en las actividades que se desarrollan habitualmente. Es un valor estimado y el resultado depende de la metodología de cálculo que se emplee. La huella de carbono, mide el impacto del estilo de vida de las personas o del funcionamiento de las instituciones basándose fundamentalmente en la cantidad de dióxido de carbono que produce y emiten a la atmósfera. Los factores que contribuyen a la h ... |