|
Alimentos que ofrecen beneficios para la salud más allá de la nutrición básica, como la reducción del riesgo de enfermedades. ... |
|
Sistema de producción y consumo de alimentos que promueve la salud humana y del planeta, minimizando el impacto ambiental y fomentando la equidad social. ... |
|
Material orgánico de origen vegetal o animal utilizado como fuente de energía o para mejorar la calidad del suelo. ... |
|
Productos naturales derivados de plantas utilizados para controlar plagas en cultivos, minimizando el uso de químicos sintéticos. ... |
|
Consumo de alimentos producidos localmente, reduciendo la huella de carbono asociada con el transporte. ... |
|
Medida de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la producción y consumo de alimentos procesados. ... |
|
Servicios de restauración que priorizan productos locales, ecológicos y de temporada, estableciendo relaciones directas con productores de la región. En una universidad andaluza, el 65% de los ingredientes proceden de un radio menor a 100 km, incluyendo aceite de oliva virgen extra de cooperativas locales y hortalizas de huertas periurbanas. Los menús incluyen información sobre el origen y los estudiantes de nutrición realizan prácticas analizando su impacto ambiental. Relación directa ... |
|
Estrategias para reducir el uso de recursos en la producción de bienes de consumo diario, como alimentos y productos de higiene. ... |
|
El archivado sostenible de documentos prioriza la digitalización segura, la eliminación de duplicados, la selección rigurosa de lo que se imprime (en papel 100% reciclado y con tinta vegetal) y la destrucción controlada de soportes obsoletos (discos duros, CDs) mediante gestores autorizados. En universidades con alta burocracia, es un foco clave de reducción de residuos y consumo. Implica cambiar culturas de "seguridad por copia impresa" por protocolos digitales robustos. La el acuerdo entr ... |