|
Prácticas y tecnologÃas diseñadas para reducir la pérdida de calor y mejorar la eficiencia energética en edificios y procesos industriales, como el aislamiento y los sistemas de recuperación de calor. ... |
|
Materiales y técnicas utilizados para reducir la transferencia de calor entre el interior y el exterior de los edificios, mejorando la eficiencia energética. ... |
|
Prácticas y tecnologÃas que reducen el consumo de energÃa, mejorando la eficiencia energética y reduciendo la huella de carbono. ... |
|
Sistemas que almacenan calor para su uso posterior, mejorando la eficiencia en el suministro de energÃa térmica en aplicaciones industriales y residenciales. ... |
|
TecnologÃas que permiten almacenar energÃa para su uso posterior, mejorando la gestión de la energÃa renovable y la estabilidad de la red eléctrica. ... |
|
La implementación de sistemas de recuperación de calor residual de equipos (centrÃfugas, ultracongeladores) para calefacción de agua sanitaria o espacios adyacentes, maximizando la eficiencia energética. En una universidad con centro de investigación, se instaló un intercambiador que recupera el 75% del calor de los servidores; en invierno, cubre el 40% de la demanda de agua caliente en edificios cercanos. La recuperación del 75% de calor cierra flujos energéticos. El 40% de ACS cubi ... |
|
El aprovechamiento de calor residual consiste en recuperar energÃa térmica desperdiciada en procesos —climatización, laboratorios, centros de cálculo o cocinas— para reutilizarla en agua caliente sanitaria, calefacción o procesos industriales menores. En universidades con grandes centros de datos o hospitales universitarios, el potencial es enorme: el exceso de calor de servidores puede calentar edificios cercanos. Requiere intercambiadores de calor, redes de distribución y coordinacià ... |
|
Implementación de tecnologÃas que capturan la energÃa del sol para producir calor, como los colectores solares térmicos, contribuyendo a la eficiencia energética de edificios y procesos industriales. ... |
|
Producción de gas metano a partir de la descomposición anaeróbica de materia orgánica, que puede ser utilizado para generar electricidad y calor. ... |