|
Evaluación de la capacidad de un sistema para resistir y recuperarse de perturbaciones ambientales o climáticas. ... |
|
Evaluación de la capacidad de sistemas o comunidades para resistir y recuperarse de perturbaciones ambientales. ... |
|
Capacidad de un ecosistema para recuperarse de perturbaciones y mantener su funcionalidad y estructura a pesar de cambios ambientales y perturbaciones externas. ... |
|
Grupos sociales que tienen la capacidad de adaptarse y recuperarse de eventos adversos, como desastres naturales o cambios climáticos, mediante la implementación de prácticas sostenibles y preparaciones adecuadas. ... |
|
Medida de la capacidad de un ecosistema para soportar y recuperarse de perturbaciones ambientales. ... |
|
Espacios que promueven la capacidad de los ecosistemas para adaptarse y recuperarse de perturbaciones ambientales. ... |
|
Diseño y construcción de edificaciones que consideran la capacidad de adaptarse y recuperarse de eventos climáticos extremos y desastres naturales, mediante el uso de materiales y técnicas adecuadas. ... |
|
Evaluación de la capacidad del campus para resistir y recuperarse de impactos del cambio climático —olas de calor, sequías, lluvias— mediante infraestructura robusta, planes de emergencia y cohesión social. el acuerdo entre universidades lo incluye como eje en sus recomendaciones de adaptación. En el sur, con mayor exposición, es prioritario; en el norte, preventivo. Infraestructura robusta y planes de emergencia y cohesión social en crisis aseguran que la resiliencia no sea téc ... |
|
Preparación y respuesta a eventos que causan daños al medio ambiente, como derrames de petróleo y desastres naturales ... |