Aulas de Naturaleza (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Aula Verde
    Espacio educativo al aire libre diseñado para la enseñanza y el aprendizaje sobre el medio ambiente y la sostenibilidad, conectando a los estudiantes con la naturaleza. ...
  • Aulas Verdes
    Espacios educativos al aire libre diseñados para la enseñanza sobre sostenibilidad. ...
  • Educación ambiental en jardín
    La educación ambiental en jardín es la utilización intencionada de los espacios verdes como aulas al aire libre para enseñar botánica, ecología, climatología o ética ambiental mediante observación directa, experimentación y cuidado activo. Implica señalética interpretativa, parcelas demostrativas, huertos de ensayo y protocolos de monitoreo sencillos. En todas las titulaciones —no solo ciencias— puede integrarse: diseño gráfico para carteles, sociología para estudios de uso, i ...
  • Ciclo del Nitrógeno
    Movimiento del nitrógeno a través del medio ambiente, que incluye su conversión en formas utilizables por las plantas y su retorno al ambiente a través de procesos naturales y artificiales. ...
  • Reciclaje de Residuos Peligrosos
    Gestión especializada de residuos que presentan riesgo para la salud humana o el medio ambiente, incluyendo productos químicos, materiales biológicos, residuos radiactivos y sustancias que requieren tratamiento específico antes de su eliminación. En universidades con laboratorios de investigación, la gestión de residuos peligrosos es crítica para garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y personal técnico. Los sistemas incluyen clasificación rigurosa , contenedores específi ...
  • Educación basada en la observación directa
    La metodología que sitúa a los estudiantes en contacto directo con fenómenos naturales del campus —ciclos estacionales, comportamiento animal, sucesión ecológica— para aprender ciencia desde la experiencia, no solo desde textos. En una institución, cada grado incluye un "diario fenológico" donde se registra mensualmente el estado de árboles y aves; los datos se usan en asignaturas de biología y climatología. En 4 años, se ha creado una base de datos local única sobre cambios esta ...
  • Diseño participativo de espacios verdes
    La implicación activa de la comunidad universitaria en la concepción, diseño y toma de decisiones sobre jardines, huertos y zonas de descanso, asegurando que respondan a necesidades reales y generen sentido de pertenencia. En una institución, se organizaron talleres con estudiantes, personal y vecinos para diseñar un nuevo parque central; las propuestas ganadoras incluyeron zonas de estudio al aire libre, un huerto sensorial y un anfiteatro natural. La tasa de uso y cuidado posterior fue un ...
  • Declaración de principios y compromiso medioambiental
    Declaración de principios y compromiso medioambiental. Política ambiental. El Estatuto de la Universidad de Sevilla hace dos menciones explícitas al Medio Ambiente: En el Artículo 2. Principios, párrafo 3 dice "La Universidad de Sevilla está al servicio, dentro del marco constitucional, del desarrollo intelectual y material de los pueblos, de la defensa de los Derechos Humanos, del Medio Ambiente y de la Paz." En el Artículo 60. La Investigación, párrafo 2 dice " La Universid ...
  • Monitoreo de Calidad del Aire
    Evaluación continua de la presencia de contaminantes en el aire para proteger la salud humana y el medio ambiente. ...