|
Diseño y construcción de edificios que utilizan menos energía para calefacción, refrigeración y otros usos. ... |
|
Implementación de estrategias de diseño bioclimático y tecnologías de alta eficiencia que reducen drásticamente el consumo energético en edificios universitarios mediante el aprovechamiento del clima local, aislamiento superior y ventilación natural. Los edificios pasivos pueden reducir el consumo de calefacción y refrigeración hasta un 90% comparado con construcciones convencionales. En universidades españolas, la optimización pasiva considera las condiciones climáticas mediterráne ... |
|
Diseño y edificación de estructuras que utilizan técnicas y materiales para minimizar el consumo de energía durante su uso, contribuyendo a la eficiencia energética y la reducción de emisiones. ... |
|
Implementación de medidas para reducir el consumo energético en edificaciones, como la eficiencia en iluminación, calefacción y refrigeración. ... |
|
Eficiencia energética en edificios expuestos a condiciones xerotérmicas, mediante aislamiento reflectante, ventilación nocturna y diseño bioclimático que minimiza la demanda de refrigeración. Aislamiento reflectante y ventilación nocturna y minimización de demanda de refrigeración aseguran que la eficiencia no dependa de tecnología costosa. ... |
|
Sistemas eléctricos avanzados que utilizan tecnologías de información para optimizar la distribución y el consumo de energía, mejorando la eficiencia y la sostenibilidad. ... |
|
Estrategias de diseño y tecnologías para reducir el consumo de energía en edificios y mejorar su eficiencia energética. ... |
|
Diseño y construcción de edificios que aprovechan la energía solar para calefacción y refrigeración sin necesidad de sistemas mecánicos adicionales. ... |
|
Sistemas de refrigeración que utilizan tecnologías y prácticas para minimizar el consumo de energía y el impacto ambiental. ... |