Contaminación de Aire Interior (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Aire interior saludable
    El aire interior saludable se logra mediante una combinación de ventilación natural eficaz, materiales de construcción y mobiliario bajos en emisiones de COV (compuestos orgánicos volátiles), control de humedad y ausencia de fuentes de contaminación interna (impresoras sin filtro, limpieza con productos agresivos). En aulas y oficinas, un aire de calidad mejora la concentración, reduce el absentismo y previene problemas respiratorios. En climas cálidos, la ventilación cruzada debe combi ...
  • Uso de criterios de calidad ambiental interior
    Gestión de los espacios cerrados para garantizar aire limpio, luz natural, niveles adecuados de humedad y ruido controlado, mejorando el confort y el rendimiento cognitivo. Implica ventilación cruzada, materiales de bajo impacto, plantas depuradoras y mantenimiento riguroso de sistemas. Ventilación cruzada y materiales de bajo impacto y mantenimiento riguroso de sistemas aseguran que los edificios sean espacios saludables, no solo eficientes.... ...
  • Tecnologías de captura y uso de carbono
    Sistemas que extraen CO? del aire o flujos industriales y lo reutilizan en productos útiles (hormigón carbonatado, biocombustibles, materiales de construcción). En el campus, su aplicación es aún experimental, pero con alto potencial pedagógico.proyectos piloto con estudiantes de ingeniería química o arquitectura para integrar captura en fachadas vegetales o sistemas de ventilación. En regiones con alto potencial de biomasa (norte), la captura bioenergética (BECCS) es viable; en el sur ...
  • Reciclaje de Residuos de Construcción
    Gestión especializada de materiales de obra generados durante construcción, rehabilitación o demolición de edificios universitarios, mediante sistemas de separación, reutilización y valorización de materiales como hormigón, ladrillos, metales y maderas. Los proyectos de construcción sostenible en universidades deben incluir gestión de residuos construcción que maximice la reutilización de materiales existentes, minimice la generación de residuos y promueva el uso de materiales rec ...
  • Desarrollo de Tecnologías de Gestión de Contaminantes
    Sistemas para detectar, controlar y reducir la presencia de contaminantes en el aire, agua y suelo, protegiendo la salud humana y el medio ambiente. ...
  • Eficiencia en la climatización de edificios históricos
    La combinación de soluciones pasivas (ventilación cruzada, sombreado, inercia térmica) y tecnologías de bajo impacto (bombas de calor aire-agua, suelo radiante) para reducir el consumo sin alterar el patrimonio. En una universidad con edificios del siglo XIX, se logró una reducción del 54% mediante reinstalación de ventanas originales con doble acristalamiento selectivo y sistemas de ventilación natural asistida; la temperatura interior se mantiene estable sin aire acondicionado. Las ve ...
  • Acetilacetona: incompatibilidades químicas
    acetilacetona CAS 123-54-6 Punto de inflamación: 34 ºC Puede formar mezclas explosivas con el aire . En períodos de almacenamiento a largo plazo en presencia de aire se pueden originar peróxidos explosivos. Se puede producir una polimerización explosiva del compuesto. Puede reaccionar violentamente en presencia de oxidantes fuertes. Incompatible con aminas alifáticas , alcanolaminas , ácidos orgánicos , isocianatos . ...
  • Vinculación con la salud ambiental en campus
    Promoción activa de condiciones que minimizan riesgos —contaminación del aire, ruido, sustancias tóxicas— y maximizan protectores —vegetación, luz natural, materiales no emisores—. En edificios antiguos, implica ventilación cruzada y eliminación de COV; en nuevos, diseño bioclimático. el acuerdo entre universidades lo incluye como eje del bienestar universitario. Ventilación cruzada y eliminación de COV y diseño bioclimático en nuevos edificios aseguran que el campus sea ...
  • Comunicación a los centros. Acuerdo marco productos de limpieza
    Acuerdo Marco para el Suministro de Productos Químicos, Materiales de Limpieza y Celulosas para los Edificios de la Universidad de Sevilla?. Lote 1: Químicos, Materiales y Útiles. Lote 2: Plásticos, Celulosas y Otros Formulario de suministro ...