Desarrollo de Sostenibilidad en la Cadena de Suministro (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Desarrollo de Estrategias de Reducción de Desperdicios en la Industria Alimentaria
    Prácticas para disminuir el desperdicio de alimentos a lo largo de la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumidor final. ...
  • Ciclo de Vida del Producto
    Evaluación del impacto ambiental de un producto durante todas las etapas de su vida, desde la extracción de materiales hasta su uso y disposición final, para identificar oportunidades de mejora. ...
  • Análisis de Ciclo de Vida (ACV)
    Evaluación completa de los impactos ambientales asociados con todas las etapas de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. ...
  • Ciclo de Vida
    Evaluación integral de las etapas de producción, uso y disposición de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su eliminación, con el fin de identificar y reducir su impacto ambiental global. ...
  • Análisis de Impacto de Ciclo de Vida
    Evaluación de los impactos ambientales asociados con todas las etapas del ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta la eliminación. ...
  • Huella de Carbono de Producto
    Medida de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el ciclo de vida de un producto, desde su producción hasta su desecho. ...
  • Agricultura Energéticamente Eficiente
    Prácticas agrícolas que optimizan el uso de energía en todas las etapas de producción. ...
  • Reducción de Residuos Alimentarios
    Estrategias para minimizar el desperdicio de alimentos en todas las etapas de la cadena alimentaria universitaria, desde compra hasta consumo, incluyendo optimización de pedidos, mejoras en conservación, redistribución de excedentes y valorización de restos. En universidades con comedores y cafeterías, la reducción de residuos alimentarios incluye planificación de menús , control de porciones, aprovechamiento de sobras y sistemas de redistribución a población necesitada. Los estudiant ...
  • Compra verde centralizada
    Sistema unificado de adquisiciones que aplica criterios ambientales y sociales a todas las compras universitarias, desde material de oficina hasta equipos de laboratorio. Una universidad pública logró un 40% de ahorro en papel mediante compra centralizada de 100% reciclado, y estableció cláusulas de reparabilidad para equipos electrónicos. Los proveedores deben demostrar cadena de suministro ética y los estudiantes de ADE analizan los impactos económicos. Ahorro económico y ambiental si ...