|
Dispositivos de iluminación que utilizan menos energía y tienen una vida útil más larga, contribuyendo a la eficiencia energética. ... |
|
actuaciones sobre la iluminación de los edificios. ... |
|
Evaluación del rendimiento energético de sistemas y dispositivos para reducir el consumo de energía y las emisiones asociadas. ... |
|
Estrategia para reducir la demanda, mejorar la eficiencia y aumentar la generación renovable en el campus. Combina medidas técnicas (rehabilitación de edificios, renovación de iluminación), comportamentales (campañas de ahorro) y organizativas (contratación de energía 100% renovable, autoconsumo compartido). En regiones con alta insolación, la fotovoltaica es prioritaria; en zonas con viento constante, la minieólica. Su monitorización mediante dashboards en tiempo real permite impli ... |
|
El diseño de servicios digitales —plataformas, apps, repositorios— que prioricen la eficiencia energética (código limpio, servidores verdes). La eficiencia energética en código reduce huella oculta y garantiza accesibilidad universal, privacidad, interoperabilidad y longevidad, evitando la obsolescencia programada y el extractivismo de datos. Implica elegir software libre, minimizar el peso de las páginas web y ofrecer alternativas offline cuando sea posible. En un contexto de crecie ... |
|
Incorporación de prácticas sostenibles en el diseño y producción de dispositivos electrónicos, como la durabilidad, reciclabilidad y eficiencia energética. ... |
|
Diseño y edificación de estructuras que utilizan técnicas y materiales para minimizar el consumo de energía durante su uso, contribuyendo a la eficiencia energética y la reducción de emisiones. ... |
|
Espacios diseñados con elementos que mejoran la eficiencia energética de los edificios y áreas circundantes, como vegetación que proporciona sombra. ... |
|
Dispositivos que utilizan organismos vivos para medir la presencia de contaminantes y otras variables ambientales. ... |