Lombriz de Jardín (Glosario de sostenibilidad)
Publicado: 05/06/2019



Otra información relacionada con el mismo tema:
  • Territorios de baja huella de nitrógeno
    Espacios donde se minimiza el uso de fertilizantes nitrogenados sintéticos (fuente de N?O, potente GEI) mediante compostaje, fijación biológica con leguminosas o manejo ecológico del suelo. En jardines y huertos del campus, mejora la calidad del suelo y evita la eutrofización de aguas. En el sur, con suelos áridos, es clave para evitar salinización; en el norte, para reducir emisiones en suelos húmedos. Compostaje y leguminosas fijadoras y prevención de eutrofización convierten la ...
  • Oxalato de calcio en fitotoxicidad
    Compuesto que algunas plantas acumulan ; su estudio en huertos educativos ayuda a entender interacciones suelo-planta-contaminantes... ...
  • Fertilización del Suelo
    Proceso de añadir nutrientes al suelo para mejorar su capacidad de soportar el crecimiento de plantas ...
  • Lombrices de Tierra
    Invertebrados que mejoran la estructura del suelo, la aireación y la fertilidad, fundamentales en prácticas agrícolas sostenibles. ...
  • Lombriz de Tierra
    Organismo esencial para la salud del suelo, promoviendo la descomposición de materia orgánica y la aireación. ...
  • Lombrices de Jardín
    Especies de lombrices que mejoran la salud del suelo en jardines y huertos mediante la descomposición de materia orgánica. ...
  • Fertilización Ecológica
    Uso de prácticas sostenibles y productos naturales para mejorar la fertilidad del suelo sin causar daños al medio ambiente ...
  • Fertilización Verde
    Uso de cultivos de cobertura y otros métodos naturales para mejorar la fertilidad del suelo y reducir la dependencia de fertilizantes químicos ...
  • Rotación de cultivos en huertos
    La rotación de cultivos en huertos universitarios es una práctica agronómica que alterna familias botánicas en el mismo espacio para evitar el agotamiento de nutrientes, reducir plagas y enfermedades del suelo y mejorar su estructura. En ciclos de 3–4 años, se alternan leguminosas (que fijan nitrógeno), solanáceas, crucíferas y gramíneas. En huertos didácticos, permite enseñar principios de agroecología y planificación a largo plazo. En climas mediterráneos, se adapta a la estaci ...