|
La arquitectura regenerativa va más allá de lo sostenible: diseña edificios que, en su ciclo de vida, aportan más de lo que toman —mejoran la calidad del suelo, aumentan la biodiversidad, capturan más carbono del que emiten, regeneran acuíferos. En nuevos campus, implica construir con materiales de bajo carbono incorporado (madera certificada, tierra, cáñamo) y sistemas vivos (techos verdes productivos, fitorremediación de suelos contaminados). Es un reto ambicioso, pero necesario par ... |
|
Prácticas y materiales en la construcción que buscan reducir el impacto ambiental durante la fase de edificación y operación. ... |
|
Medidas para conservar los recursos naturales durante la planificación y ejecución de proyectos de construcción, minimizando el impacto ambiental. ... |
|
Sistemas que extraen CO? del aire o flujos industriales y lo reutilizan en productos útiles (hormigón carbonatado, biocombustibles, materiales de construcción). En el campus, su aplicación es aún experimental, pero con alto potencial pedagógico.proyectos piloto con estudiantes de ingeniería química o arquitectura para integrar captura en fachadas vegetales o sistemas de ventilación. En regiones con alto potencial de biomasa (norte), la captura bioenergética (BECCS) es viable; en el sur ... |
|
Gestión especializada de materiales de obra generados durante construcción, rehabilitación o demolición de edificios universitarios, mediante sistemas de separación, reutilización y valorización de materiales como hormigón, ladrillos, metales y maderas. Los proyectos de construcción sostenible en universidades deben incluir gestión de residuos construcción que maximice la reutilización de materiales existentes, minimice la generación de residuos y promueva el uso de materiales rec ... |
|
Uso de materiales originarios de la naturaleza, como madera, piedra y barro, en la construcción de edificaciones, que pueden tener menor impacto ambiental en comparación con materiales sintéticos. ... |
|
Técnicas para incorporar materiales reciclados y reutilizados en proyectos de construcción, reduciendo la demanda de recursos vírgenes. ... |
|
Uso de materiales como barro, madera y piedra en la construcción, que tienen un menor impacto ambiental y son renovables. ... |
|
Diseño y edificación de edificios que utilizan tecnologías y materiales para reducir el consumo de energía, mejorando el aislamiento y la eficiencia de los sistemas de calefacción y refrigeración. ... |