
|
Edificación con materiales naturales . Aunque compleja, ideal para proyectos piloto: aulas efímeras, casetas. Enseña construcción regenerativa haciendo ... ... |
|
Desarrollo de nuevos métodos y materiales para construir edificios que sean eficientes en el uso de recursos y minimicen su impacto ambiental. ... |
|
Diseño y edificación de edificios que utilizan tecnologías y materiales para reducir el consumo de energía, mejorando el aislamiento y la eficiencia de los sistemas de calefacción y refrigeración. ... |
|
Prácticas y materiales en la construcción que buscan reducir el impacto ambiental durante la fase de edificación y operación. ... |
|
Diseño y edificación de estructuras que utilizan técnicas y materiales para minimizar el consumo de energía durante su uso, contribuyendo a la eficiencia energética y la reducción de emisiones. ... |
|
Uso de materiales originarios de la naturaleza, como madera, piedra y barro, en la construcción de edificaciones, que pueden tener menor impacto ambiental en comparación con materiales sintéticos. ... |
|
Uso de materiales naturales en la construcción para reducir el impacto ambiental. ... |
|
Uso de materiales como barro, madera y piedra en la construcción, que tienen un menor impacto ambiental y son renovables. ... |
|
Diseño y construcción de edificios que utilizan menos energía para calefacción, refrigeración y otros usos. ... |
|
Disciplina que diseña y caracteriza nuevos materiales con bajo impacto ambiental : bioplásticos a partir de residuos agrícolas, hormigones con menor contenido de cemento, pinturas sin COV o tejidos con tintes naturales. En la universidad, se investiga en laboratorios de materiales y se enseña en ingeniería, arquitectura o diseño mediante prototipos reales: por ejemplo, crear un panel aislante con paja y barro para un aula efímera. Proyectos como algunos con geles de sílice obtenidos de ... |
|
Uso de materiales naturales para la insonorización de edificios. ... |
|
Uso de materiales naturales para mejorar la eficiencia energética de los edificios. ... |
|
Diseño de edificios utilizando materiales naturales y técnicas tradicionales que minimizan el impacto ambiental. ... |
|
Sustancias derivadas de materiales naturales que mejoran la fertilidad del suelo sin causar daño al medio ambiente ... |
|
Estudio y diseño de espacios exteriores (plazas, patios) para garantizar confort térmico en condiciones xerotérmicas, mediante sombra, materiales frescos y diseño de brisas. Sombra y materiales frescos y diseño de brisas naturales convierten los espacios públicos en lugares habitables todo el año. ... |
|
Materiales de origen natural utilizados en la construcción para mejorar la eficiencia energética de los edificios, como el corcho y la lana de oveja. ... |
|
Enfoque de construcción que utiliza materiales naturales y técnicas ecológicas para crear edificios que sean eficientes en términos de energía y respetuosos con el medio ambiente. ... |
|
Diseño y construcción de edificios que minimizan el impacto ambiental y fomentan la sostenibilidad, utilizando materiales naturales y eficiencia energética. ... |
|
Producción de productos químicos y materiales a partir de organismos vivos y procesos biológicos, ofreciendo alternativas más sostenibles. ... |
|
Movimiento artístico que utiliza materiales naturales y aborda temas ecológicos, buscando concienciar sobre la sostenibilidad y el medio ambiente. ... |
|
Uso de materiales que tienen un menor impacto ambiental durante su extracción, fabricación y uso, como los materiales reciclados, los de bajo consumo energético y los de origen renovable. ... |
|
Uso de materiales naturales para mejorar el aislamiento térmico y acústico de los edificios. ... |
|
Diseño y construcción de edificaciones que consideran la capacidad de adaptarse y recuperarse de eventos climáticos extremos y desastres naturales, mediante el uso de materiales y técnicas adecuadas. ... |
|
Diseño y desarrollo de áreas públicas que integran principios de sostenibilidad, como la eficiencia energética, el uso de materiales reciclados y la inclusión de elementos naturales. ... |
|
Uso de tierra y materiales naturales en la construcción para promover la sostenibilidad. ... |
|
Extracción de materiales y energía de la naturaleza para su uso en productos y servicios, que debe ser gestionada de manera sostenible para evitar el agotamiento de recursos y minimizar impactos ambientales. ... |
|
Técnicas y materiales utilizados en la industria textil para reducir el uso de recursos naturales y la generación de residuos. ... |
|
Implementación de prácticas sostenibles en la fabricación de materiales de construcción, como el uso de materiales reciclados y la reducción del consumo de recursos. ... |
|
Uso de recursos materiales en la producción de bienes y servicios. La gestión eficiente y sostenible del consumo de materiales es crucial para reducir la extracción de recursos y minimizar el impacto ambiental. ... |
|
Variedad de especies y ecosistemas presentes en zonas naturales no alteradas por la actividad humana. ... |