
|
La difusión de los avances en sostenibilidad con transparencia radical: mostrando logros, pero también retos, errores y lecciones aprendidas, evitando el greenwashing. Un ejemplo es la “memoria de sostenibilidad en tiempo real” de una institución, actualizada trimestralmente con datos abiertos trimestrales (consumo energético, emisiones, tasas de reciclaje) y análisis de desviaciones, acompañada de webinars donde se discuten los fracasos. En redes sociales, se priorizan formatos cre ... |